Vínculo copiado
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que obstruirá las principales inversiones en el sector energético y en el conjunto del país
07:48 jueves 11 marzo, 2021
NegociosTras la aprobación de la nueva Ley de la Industria Eléctrica en México, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, advirtió que obstruirá las principales inversiones en el sector energético y en el conjunto del país. "Una iniciativa como la que se está proponiendo inhibirá la posibilidad y el crecimiento de estas inversiones”, dijo en un foro virtual. Mencionó que la fuerte caída que ha sufrido la economía, ha representado un factor de contracción del 18 por ciento en la inversión privada y pública durante el 2020. Y en tan solo dos años la inversión se ha reducido hasta un 30 por ciento. Lamentó que el dinero de inversionistas nacionales y extranjeros corra mucho peligro, pero expresó su compromiso por brindar luz más barata a todos los mexicanos. "Queremos una CFE fuerte, sana, que crezca, que pueda invertir en sectores donde tenga mayor rendimiento y que le ofrezca a todos los mexicanos la luz más barata, siempre con el suficiente abastecimiento. Que no tengamos apagones y que de alguna manera todos sigamos estando orgullosos del trabajo que hace la CFE”, expresó. Indicó que las inversiones también brindan bienestar a miles de mexicanos, esto a través de la creación de empleos, además de impulsar a la economía en conjunto. "La inversión trae crecimiento, empleos, ingresos y mejores salarios para los mexicanos”, afirmó. Es importante mencionar que dicha ley sigue pendiente, debido a que únicamente falta ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El empresario Carlos Salazar reafirmó su compromiso para promover la inversión y el crecimiento de sectores estratégicos. --
Con información de Excélsior