Vínculo copiado
En México, 57 de cada 100 hogares cuentan con una mascota, y entre ellas, los perros son el animal favorito de las personas
09:11 lunes 22 julio, 2019
VIRALES“La comunidad de DogHero se caracteriza por su amor a los animales, y a los perros en particular. Utilizando la información de los usuarios registrados en nuestra plataforma, pudimos elaborar un censo para conocer las preferencias de los amantes de los perros, y a partir de ellas, conocer mejor a nuestro público. Esto nos permite personalizar y mejorar el servicio que ofrecemos”, explicó Eduardo Baer, cofundador de DogHero. Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla, presentaron las cifras más significativas sobre preferencias de perros. En la Ciudad de México son los perros sin raza definida, mejor conocidos como mestizos, los favoritos. En segundo y tercer lugar de preferencias se encuentran las razas chihuahua y schnauzer, respectivamente. Mientras que los nombres más comunes en esta ciudad son: Luna, Lola y Maia. El censo elaborado por la plataforma también reveló que existe una preferencia ligeramente mayor por hembras, con un 50.4% de los registros. En el caso de las ciudades de Puebla y Guadalajara, ambas mostraron preferencia hacia las mismas razas de perros que la capital del país, quedando en primer lugar los mestizos, en segundo los chihuahua y en tercero los schnauzer. Ambas ciudades prefieren perros macho, Puebla registra un porcentaje de 55.4% de preferencia, mientras que en Guadalajara existe una preferencia del 50.3% sobre este sexo. Los nombres más comunes para Guadalajara son, Camila, Jack y Luna, mientras que en el caso de Puebla tienden a nombrar a sus mascotas con los apelativos Lucca, Capo y Kiara, en orden de popularidad. Monterrey es la única ciudad entre las 4 con mayor participación en el Censo de DogHero, cuyas preferencias incluyen un par de razas diferentes a la tendencia general. En orden descendente, las razas más populares de la capital regia son los yorkshire, seguido por los mestizos, y al final los pugs. En este caso, los nombres más populares registrados son Roco, Bruno y Molly, en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. A su vez, la preferencia en sexo se inclina hacia las hembras, mostrando así el número más alto de preferencia hacia ellas entre el resto de las ciudades, con un 53.3%. “Estas cifras podrían cambiar durante el próximo año, debido al aumento en la tendencia a la adopción de mascotas. Muchos hogares suelen contar con más de un compañero animal, y esperamos contar con más datos posteriormente para elaborar otra radiografía sobre los perros en México que nos permitan conocer mejor a los usuarios que aman a los animales”, señaló el directivo. -- Dinero en Imagen
Foto: Pixabay