Vínculo copiado
Se deben incrementar rondines y que haya un módulo de atención, señala activista
17:34 viernes 25 mayo, 2018
San LuisLas autoridades tanto del gobierno del estado como las administrativas en los espacios de recreación familiar, deberán proporcionar los mecanismos para garantizar la seguridad a toda la ciudadanía, particularmente las mujeres, subrayó Arely Torres Miranda, activista y consejera social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Dijo que se deben incrementar los mecanismos como los rondines de los elementos policiales al interior del Parque Tangamanga, en referencia al caso de asalto con violencia que se registró contra una mujer el pasado sábado por la mañana, además de que cerca de una semana de lo ocurrido, tampoco ha habido vigilancia a través de drones como se ha prometido. Agregó que una de las debilidades es que en este caso no había personal cercano que la auxiliar a la mujer, sino los propios ciudadanos. “El parque está muy abandonado, que las motos pasan muy de vez en vez y en la parte de atrás, cercano al Laberinto casi no pasan, entonces creo que se deben de incrementar estos rondines y que haya un módulo de atención, porque fue algo que refería la mujer que sufrió el ataque, que no había siquiera con quien solicitar auxilio y mayor información de con quién, a dónde solicitar auxilio”. La directora del Instituto de las Mujeres, Erika Velázquez Gutiérrez refirió que deben haber mayor coordinación entre los niveles de gobierno para garantizar las seguridad a las mujeres darle. “No podemos en ningún momento dejar de lado lo que nos corresponde al Estado, en ese sentido trabajamos de forma coordinada con las dependencias y gobierno municipales, así como policías estatales y municipales. Hacer un llamado para que pare esta violencia contra las mujeres”.