Vínculo copiado
Gobierno decidió no vetar esta ley, sin embargo, no descarta hacer algunas observaciones a los legisladores
16:40 jueves 24 octubre, 2019
San LuisLa próxima semana entraría en vigor la denominada “Ley Anti-Uber”, que contiene nuevas obligaciones para las plataformas de transporte, como es el hecho de que sus vehículos deben costar más de 300 mil pesos, solo podrán ser manejados por los propietarios y deberán cumplir con un pase de Revista anual y el trámite de una licencia de servicio público por parte de los operadores. El secretario general de gobierno, Alejandro Leal Tovías, confirmó que ya prescribió el plazo para que Gobierno del Estado vetara esta ley, es decir ejerciera su derecho de no publicarla en el Periódico Oficial del Estado para que el Congreso la replanteara, por lo que esperan a fin de mes estarla publicando, aunque no descartan hacer algunas observaciones a la legislación. El funcionario dijo que están revisando si esta legislación atenta contra la libre competencia, sin embargo, decidieron no ejercer el derecho de veto, debido a que aún no han recabado las opiniones de todos los actores involucrados en este tema, sin embargo, no descartan enviar una serie de observaciones al Poder Legislativo, con el fin de que se vuelva a reformar la ley para garantizar la libre competencia. Una vez publicada esta legislación, existe la posibilidad de que empresas como Uber se amparen en contra de la misma, ya que Leal Tovías reconoció que es su derecho hacerlo.