Vínculo copiado
Además presentaron el programa “Unamos Crédito”, el cual permitirá que dos personas sin relación jurídica, junten créditos para adquirir una vivienda de mayor valor y calidad
13:47 miércoles 5 febrero, 2020
San LuisEn rueda de prensa, el encargado de la delegación del Infonavit en San Luis Potosí, Martín Dorantes Peña informó que el año pasado se implementaron programas como el de “Responsabilidad compartida” en el que se reestructuraron 7 mil 545 créditos que se habían vuelto impagables, se les otorgó un descuento al saldo y se congeló la mensualidad para que el derechohabiente conozca el término del plazo. Asimismo 4 mil 358 potosinos han recibido el dinero de subcuenta de vivienda con un monto promedio de más de 77 mil pesos, es decir que en total se han devuelto más de 336 billones de pesos a los trabajadores. Declaró que en febrero inicia el programa “Unamos Crédito”, el cual permitirá que dos personas sin relación jurídica junten créditos para adquirir una vivienda de mayor valor y calidad, en una primera fase el esquema se implementará con dos participantes posteriormente será con 3 y para 2021 se empleará a 4. Para este programa, la expectativa es de 7 mil 150 financiamientos durante 2020 a nivel nacional, en la delegación de San Luis Potosí ya se solicitó uno de estos créditos. “Este Unamos Crédito, permite que dos personas en este momento, sin relación jurídica alguna, unan sus créditos para pedir una vivienda de mayor valor y calidad, padres e hijos, hermanos, parejas en unión libre e incluso podrán hacerse de un patrimonio juntos”. En 2019, también se implementó el programa “90 Diez” para premiar el pago cumplido y aliviar la carga financiera de los trabajadores, con el cual aquellos acreditados que ya habían pagado el 90% de su financiamiento, en automático se les descontó el 10% restante. En este esquema se beneficiaron a mil 378 familias potosinas con un monto global superior a los 23 millones de pesos. “Este programa premia al trabajador cumplido en sus pagos, porque lo premia, porque a pesar todas las vicisitudes que pudo haber tenido durante el tiempo de su crédito, hizo ese esfuerzo que vale la pena reconocer, y por eso el Instituto les condonó ese 10%”. El delegado informó que aparte se puso en marcha el nuevo modelo de soluciones de pago con el que se privilegia la conservación del patrimonio del acreditado y se lo toman soluciones accesibles de acuerdo a sus posibilidades de pago, esquema con el que se atendió a 17 mil 672 trabajadores potosinos.