Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Vivir fuera de México es sinónimo de extrañar. Echas de menos a tu familia, el idioma, los colores, pero nada como añorar la comida.
22:06 sábado 21 octubre, 2017
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Vivir fuera de México es sinónimo de extrañar. Echas de menos a tu familia, el idioma, los colores, pero nada como añorar la comida. Porque como México no hay dos y como una tortilla calientita con sal tampoco. Consciente de esto, Erasmo Ponche Felipe decidió abrir Tortilla Chinantla, una tortillería en medio de Brooklyn, NY. Era 1992, no tenía dinero y compró una máquina de tortillas de segunda mano. La sorpresa: sus tortillas se empezaron a vender como “pan caliente”. Después de probar con nuevos sistemas para hacer sus tortillas, sin perder la tradicional máquina de toda la vida, actualmente gana alrededor de 4 millones y medio de dólares y la tortilla Chinantla está en más de 11 estados del noreste de EUA. ¿Qué venden? Tortillas comunes, tortillitas taqueras, tortillas de maíz azul (sí y los amamos por eso), totopos de verdad y tostadas caseras. La idea de Erasmo se convirtió en un negocio exitoso que lleva un pedacito de México a otra parte del mundo. Su éxito es una muestra de que la fuerza de los trabajadores mexicanos y de que la gastronomía nacional es tan poderosamente rica que no conoce fronteras. -- EXCÉLSIOR