Vínculo copiado
Las monedas dañadas se pueden llevar a sucursales bancarias para hacer uso gratuito del canje de billetes
14:52 viernes 6 octubre, 2017
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Durante su ciclo de vida, los billetes y las monedas cambian de manos innumerables veces y se exponen a varios factores climáticos, lo que provoca su deterioro. Y aunque en la mayoría de los casos no pierden su valor por ello, el Banco de México (Banxico) recomienda ciertos cuidados para que permanezcan en circulación el mayor tiempo posible. Por ello, te compartimos algunas recomendaciones del Banxico sobre lo que no debes hacer con los billetes y monedas que usas todos los días. Billetes Debes evitar: Engraparlos Rayarlos o tallarlos para verificar su autenticidad Marcarlos Rasgarlos, ni arrugarlos Para cuidarlos: Guárdalos extendidos. En caso de que necesites doblarlos, evita recalcar el doblez. Aléjalos del fuego o la humedad. En caso de identificar billetes incompletos, no trates de pegarles la parte faltante. Monedas A pesar de que las monedas metálicas son muy resistentes, Banxico recomienda: No es conveniente limpiarlas o pulirlas con abrasivos o solventes y menos aún, limarlas. Evita que entren en contacto con sustancias químicas, como ácidos. No alteres su apariencia, como aplicar de recubrimientos o pinturas. Sin embargo, la institución explica que, en caso de que las monedas estén deterioradas, éstas conservan su valor. Una moneda deteriorada es aquella que presenta: Dobleces Deformaciones Quemaduras Perforaciones Recubrimiento de óxido Otros elementos que varíen su apariencia Las monedas dañadas se pueden llevar a sucursales bancarias para hacer uso gratuito del canje de billetes. -- EXCÉLSIOR