Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se filmará a partir del 26 de agosto en locaciones de la Huasteca, zona Media y la capital potosina
16:05 jueves 19 abril, 2018
San LuisA partir del 26 de agosto y durante 6 semanas de rodaje, se filmará la película mexicana “El Castillo Perdido, la historia de Mariana”, en diferentes locaciones de San Luis Potosí, ubicadas en la capital del estado, la Huasteca y zona Media, informó Rodrigo Ponce de León, productor general de esta película, en entrevista para Imagen Informativa 103.1. Dijo que se trata de la primera película mexicana que tiene actores reales y animación en un mismo cuadro con técnicas como las que se han usado en películas extranjeras como El Libro de la Selva o el Señor de los Anillos, que contienen actores de carne y hueso y personajes animados que tienen gestos humanos. Mencionó que la mayor parte de la historia se filma en la Huasteca potosina, en locaciones como el pueblo de Xilitla, Puente de Dios, Minas Viejas y un hotel en Ciudad Valles; mientras que en la zona Media se consideró la Media Luna y en la capital potosina el rodaje se llevará a cabo en el Centro de las Artes y en el Laberinto de las Ciencias y las Artes; además de que la música cinematográfica se grabará en el Teatro de la Paz con el apoyo de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí. Narró que la historia está basada en la abuela de uno de los integrantes del equipo de producción, que es originaria de Ciudad Valles. La historia comienza con un parto, en el que, tras cortar el cordón umbilical cae sangre en una flor, lo que provoca que esa flor cobre vida y viva una vida paralela a la de la bebé recién nacida. En el elenco se encuentran las actrices Patricia Llaca y Angélica Aragón y el actor Pedro Damián y el 99 por ciento de la película es filmada en San Luis Potosí, únicamente hay una escena en la que se requirió de un laberinto, que fue filmada en otro estado, dado que en San Luis Potosí no se encontró un laberinto con las características requeridas.