Vínculo copiado
Exclusiva
Debido al cierre de panteones durante las festividades de muertos, los vendedores de flores tendrán muy pocas ventas
09:54 martes 27 octubre, 2020
San LuisEl sábado pasado la Secretaría de Salud dio a conocer que no se llevará a cabo la tradicional festividad del Día de Muertos por el cambio de semáforo epidemiológico de amarillo a naranja y como medida para cortar cadenas de contagios de Covid-19, decidieron que se cerrarán los panteones con el fin de evitar aglomeraciones. De alguna manera la economía se ha visto afectada ante esta situación, por ello el equipo de GlobalMedia fue a visitar a locatarios de negocios de venta de las flores, que por esta temporada llegan a tener mayores ingresos a las afueras de los cementerios. La señora Catalina quien tiene un puesto de flores en la entrada del antiguo panteón del Saucito nos comentó: “nos afecta, porque son los días en los que vendemos un poco más y no vamos a encargar flores, ¿cómo vamos a invertir, si no vamos a sacar nada?”. También comentó que en últimos días se ha visto un poco de movimiento, pero que la mayoría de las personas acuden al panteón el día 2 de noviembre. “Afecta mucho, es un medio de sustento para muchas familias, pero si es por salud está bien”, mencionó Juanita, quien también es encargada de un puesto de flores. “El habernos puesto en esta situación fue más que nada la irresponsabilidad de uno mismo”, agregó. Hay locatarios que tienen la venta de flores como su único sustento, tal es el caso de la señora María Reyna, quien a sus 64 años sigue laborando para poderse mantener: “me mantengo de aquí del negocio, no tengo esposo, ni tengo nada, sí me va afectar para pagar mi casa, la luz, el agua, el gas… ahorita compré poquita flor, para el tiempo que van a cerrar ya no tener mucha, pues también hay que irse midiendo, si no se vende vamos a tener pérdidas”. Mientras la encargada de Florerías Mary, quien tiene años vendiendo haciendo un negocio de generación en generación, nos mencionó que el cierre de los camposantos les afectará alrededor del 75 por ciento en sus ventas. Agregó que no hubo mucha flor “no sabían si sembrar o no la flor… si ante situación no se puede visitar a nuestros difuntos, como dice un dicho hay más tiempo que vida”. Adicionalmente diversas personas a las cuales entrevistamos comentaron que planean abrir sus negocios para aquellas personas que deseen realizar el tradicional altar de muertos y quieran llevar flores para adornarlo.