Vínculo copiado
Los coordinadores estatales del Gobierno federal tendrán funciones de gestión y supervisión para eficiencia administrativa, propuso Morena
08:10 jueves 6 septiembre, 2018
MéxicoLos coordinadores estatales del próximo Gobierno federal, figura que suplirá a los delegados federales y que ha generado críticas de Gobernadores, tendrán funciones de gestión y de supervisión con la intención de instrumentar un sistema de mayor eficiencia administrativa y menos carácter político. La iniciativa que presentó Morena en la Cámara de Diputados, señala que las "Coordinaciones Generales para el Desarrollo de Programas" tendrán entre sus facultades verificar las acciones estratégicas en materias prioritarias. "Y llevarán a cabo la supervisión y el cumplimiento de la gestión de la prestación de servicios y trámites de programas a cargo de las dependencias y entidades federales en las entidades federativas", indica. "Garantizándole al ciudadano que los aproximadamente 1,200 trámites más comunes y trascendentales para los mexicanos, que se encuentran establecidos en el Registro Federal de Trámites y Servicios, pueden ser desarrollados bajo criterios de atención eficiente". Otras funciones de estas unidades serán la coordinación con las autoridades estatales y municipales; la gestión de trámites y servicios; la atención ciudadana; tareas de "conexión"; así como actividades para promover los planes y programas del Gobierno federal. Según la propuesta, los coordinadores estatales serán designados por el Presidente de la República y dependerán jerárquica y orgánicamente del Jefe de la Oficina del Jefe del Ejecutivo, quien será Alfonso Romo. La propuesta, que prevé una revisión integral de las 2 mil 300 delegaciones, subdelegaciones y oficinas de representación de dependencias y entidades, plantea que la estructura de las Coordinaciones quede constituida en un plazo máximo de 30 días posteriores a la entrada en vigor del decreto respectivo. -- Reforma