Vínculo copiado
Exclusiva
Actualmente operan tres empresas de energías renovables en el estado
01:53 jueves 21 mayo, 2020
San LuisEl acuerdo de Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado hace unos días por el Gobierno de México, que impide la generación de energías renovables en el país durante el periodo de la pandemia del coronavirus (Covid-19), está poniendo en riesgo tres inversiones millonarias en San Luis Potosí de empresas dedicadas a energías limpias en el Altiplano Potosino. Las empresas que tienen estas inversiones en la entidad son: Enel Green Power, que cuenta con un parque de energía eólica en el municipio de Charcas; Iberdrola, que cuenta con 756 hectáreas de paneles solares en Villa de Arriaga; y Fotowatio Renewable Ventures (FRV), que opera en Villa de Ramos. Estas tres empresas generan 980 mega watts de energía, que servirían para alimentar de energía eléctrica a una ciudad más grande que San Luis Potosí. El presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), Max Ramos Regil, dijo que estas y otras inversiones en el rubro de energías limpias en San Luis Potosí están en riesgo, dado que el acuerdo publicado por el gobierno federal ya no les permitirá operar y mucho menos realizar nuevas inversiones, por lo que las empresas ya están tomando acciones legales. “La argumentación del por qué del gobierno federal, desde mi punto de vista no fue muy bien fundamentada, el hecho de utilizar argumentos de problemas en la conexión y suministro, se escucha más como un pretexto para hacer algo”, dijo el empresario. El argumento del gobierno federal para postergar la inyección de energías renovables al Sistema Eléctrico Nacional fue que las centrales eléctricas renovables intermitentes producen una oscilación en el sistema y provocan interrupciones en el suministro, lo cual podría poner en riesgo el servicio en hospitales y centros de salud donde actualmente se atiende a enfermos de Covid-19; sin embargo, el acuerdo también señala que ha habido una disminución en la demanda de electricidad a nivel nacional, ante el paro de actividades en la industria. En el año 2015, de acuerdo a datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), San Luis Potosí sumaba 19 proyectos de energías renovables, de los cuales 9 eran de energía solar, 4 de eólica, 4 cañeros y dos de biogás, con inversiones por 2 mil 425 millones de dólares, mismos que podrían estar en riesgo debido a esta decisión federal.