Vínculo copiado
Tampoco se aprobaron los cambios que pretendían elevar el porcentaje de votación para que un partido mantuviera su registro
01:54 miércoles 1 julio, 2020
San LuisSin discusiones y tras un largo cabildeo durante el receso en la sesión ordinaria de este martes, los diputados aprobaron las reformas a la Ley Electoral de San Luis Potosí, pero con modificaciones en el dictamen que beneficiaron a los partidos políticos pequeños. La iniciativa contemplaba incrementar el porcentaje del 3 al 3.7 por ciento del umbral de la elección para que un partido político mantuviera su registro y a su vez, pudiera acceder a una diputación plurinominal en el Congreso del Estado, pero el dictamen no lo consideró y permaneció igual a la ley vigente. Además, se proponía eliminar la figura de la alianza partidista y que en su lugar quedara solo la coalición, pero la negociación legislativa echó para atrás esta posibilidad. La votación resultó con 24 votos a favor, un voto en contra de la diputada María Isabel González Tovar y una abstención de Óscar Vera Fábregat. Al respecto, el diputado Vera argumentó: "Yo no puedo meter una controversia y votar a favor. Subsisten las alianzas, el porcentaje de 3, es que es un precepto constitucional que ellos no pueden tocar, violaban el sistema de control constitucional. Se quedó también que sí haya alianzas”. La perredista González Tovar señaló que por errores en el dictamen respecto a las fechas es que votó en contra para evitar cuestiones jurídicas. Pero también reclamó que el Congreso tuvo suficiente tiempo para hacer las debidas modificaciones a la Ley Electoral de San Luis Potosí. Mientras tanto, la panista Vianey Montes Colunga y el priista Martín Juárez coincidieron que se decidió modificar el dictamen, derivado del diálogo y los argumentos presentados por los diversos partidos políticos. "Ahí estuvo la postura de los partidos que tienen la mayor representación como Morena. Habemos 10 partidos políticos representados en esta Legislatura. Hubo diálogo, que genera democracia y apertura. Y hay otra serie de situaciones en la que todos coincidimos..." Sin embargo, celebraron las modificaciones a la ley en materia de género.