Vínculo copiado
Expertos afirmaron que el programa de repatriación de capitales tuvo también un importante impacto en materia de transparencia fiscal
08:33 miércoles 25 octubre, 2017
MéxicoEl resultado del programa de repatriación de capitales no se limitó al monto récord de recursos retornados al País, la medida tuvo también un importante impacto en materia de transparencia fiscal, señalaron expertos. Javier Díaz de León, socio de Ernst & Young México, explicó en entrevista que los principales beneficios del programa fueron de naturaleza regulatoria, los cuales tendrán un impacto importante en favor de la transparencia del sistema fiscal mexicano. Entre estos beneficios se encuentra la regularización de inversiones que se encontraban en estructuras offshore, es decir, que se dan en jurisdicciones que no enfrentan el pago de impuestos, pero también de aquéllas que sin ser offshore concentran la mayor parte de los recursos de mexicanos en el extranjero, como Estados Unidos y Suiza. Además, de acuerdo con Díaz de León, se logró la actualización y ampliación del padrón de contribuyentes. El especialista señaló que la puesta en marcha del intercambio con otros países de información de contribuyentes que tienen recursos en el extranjero en paralelo al programa de repatriación impulsó el doble éxito del programa, que por un lado ha registrado un monto récord de recursos repatriados y por otro favorece la transparencia del sistema. La medida, que ofreció facilidades y beneficios fiscales a quienes retornaran sus recursos y los invirtieran en México, concluyó el 19 de octubre y hasta principios de esa semana registraba un total de 341 mil millones de pesos retornados. Ahora el Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzará a trazar un plan de auditorías. -- Reforma