Vínculo copiado
Marco Arévalo destacó que el proyecto fue muy bien recibido por la Asociación Mundial de Parques con lo que están gestionando 180 mdp
11:12 sábado 28 abril, 2018
San LuisEl proyecto para la creación del Parque Tangamanga III en la zona metropolitana fue bien recibido en el Congreso Internacional de Parques Urbanos, con lo que el proyecto para la gestión de recursos ya fue enviado a Australia para su análisis, destacó Marco Sergio Arévalo Núñez, director administrativo de Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga. Dijo que este ha sido ya el primer paso el acogimiento del proyecto y que la solicitud haya sido bien recibida, pese a que en este Congreso en la ciudad de Mérida hayan participado 20 países y mil 600 participantes. La Asociación Mundial de Parques está representando al Parque Tangamanga de San Luis con esta propuesta. Comentó también que se están gestionando más de 180 millones de pesos para la construcción del Parque Tangamanga III en la zona oriente de la ciudad, que es hacia donde va el crecimiento de la ciudad y donde se tienen ya detectados dos terrenos ejidales de posible compra o expropiación. “De este Congreso en Mérida sigue en Australia y allá se dejará el planteamiento por escrito, entonces tenemos muchas buena perspectivas porque les gustó mucho la idea, que no estamos pidiendo para otra cosa más que para emplear que en la zona metropolitana se desarrolle porque el crecimiento de la ciudad se está yendo hacia allá y antes de que se enferme nuestra ciudad más con el problema de movilidad”. Puntualizó que en Australia el Congreso se desarrollará en las próximas dos semanas, con lo que a partir de ello serán notificados si requerirán mayor documentación. Además destacó que hubo el reconocimiento del Parque Tangamanga I como el segundo parque más grande de la república Mexicana, debajo del Parque de Chapultepec.