Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este fin de semana se llevaron a cabo bailes masivos, denuncia Asociación de Empresarios del Entretenimiento
16:24 martes 17 agosto, 2021
San LuisEn medio del semáforo naranja y el riesgo de regresar a rojo, la autoridad gubernamental deberá aplicar acciones más severas contra quienes operan en la clandestinidad, manifestó Roberto Arturo Pinto Madrid, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento de San Luis Potosí. Refirió que si bien, tanto discotecas, como casinos, centros nocturnos, cabarets o centros de espectáculos, entre otros se han ajustado a las medidas restrictivas impuestas por la autoridad; pero el escenario no es el mismo para quienes no están legalmente establecidos. “Las autoridades siguen siendo omisas, las autoridades siguen haciéndose de la vista gorda con algunos establecimientos donde se trabaja prácticamente de manera clandestina y operan toda la noche”. Si bien, destacó que hay presencia policiaca para la vigilancia y operación de los centros nocturnos o de entretenimiento, no así, en el caso de la periferia, donde reprochó que se continúan llevándose a cabo bailes o espectáculos en la clandestinidad. “Las autoridades deberían ser más severas, sobre todo con algunos cuántos. Todavía este fin de semana se llevaron a cabo bailes masivos, mientras que a nosotros nos pidieron reagendar algunos eventos pese a los costos que esto lleva en materia de publicidad”. En este sentido, lamentó que con la postergación de espectáculos se han generado pérdidas económicas de hasta 7 millones de pesos en publicidad, en alrededor de 16 eventos pospuestos; al mismo tiempo, que difícilmente se podrán reagendarse los eventos de los artistas.