Vínculo copiado
Esposa de AMLO se estrenó como oradora en mitin en Coahuila; pidió defender la democracia
00:12 miércoles 4 abril, 2018
ELECCIONES 2018Andrés Manuel López Obrador, candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, sostuvo que “hará entrar en razón” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que comprenda que los migrantes mexicanos “no son gente mala”. Al encontrarse con un grupo de motociclistas en Paila, Coahuila,
pero que viven desde hace 20 años en Texas, recalcó que los migrantes mexicanos
se fueron al país vecino por necesidad y, contrario a lo que ha señalado el mandatario estadunidense, son personas honestas. “Son un ejemplo los mexicanos paisanos migrantes. Por eso no queremos que el presidente Donald Trump, lo digo con todo respeto, ofenda al pueblo de México, porque los mexicanos tienen una cultura de trabajo, de honestidad”, indicó en un video que subió a su cuenta de Facebook previo a los eventos programados de su gira de
campaña por Coahuila. En San Pedro de las Colonias en ese mismo estado Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, se estrenó hoy como oradora en un mitin de campaña en la localidad donde vivió Francisco I. Madero antes de comenzar la transformación del país. En medio de su discurso, en el que resaltaba la lucha de Madero, López Obrador pidió a su esposa que, como historiadora, diera una semblanza del ex presidente. Al tomar el micrófono en el escenario instalado justo frente a la Presidencia Municipal, Beatriz Gutiérrez pidió defender la democracia y se comprometió a que ella misma defenderá las elecciones del 1 de julio. "San Pedro de las Colonias es la cuna de la democracia en México, es la cuna de Francisco I. Madero. La democracia de México nos costó mucho, nació con una frase y que debemos seguir recordando: sufragio efectivo no reelección.
Por otro lado Culiacán.- El candidato presidencial de la coalición Todos por Mexico (PRI-PVEM-NA), José Antonio Meade, no dudó en que se llegar a la Presidencia de la República dará continuidad a la guerra contra el narcotráfico. ¿Seguirá la guerra contra el narco?, se le cuestionó luego de presentar su programa Avanzar Contigo. “Sin duda, con una presencia puntual, cercana, con inteligencia contra las armas, contra el dinero, donde se tengan mejores resultados, fortaleciendo a la policía “, respondió. Meade dijo que trabajará en 5 vertientes principalmente para buscar qué armas y dinero ilícitos no lleguen a las bandas delincuenciales. Mientras tanto el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, dijo que la implementación de la reforma educativa ha sido "un desastre y absolutamente equivocada", porque se ha lastimado a los maestros del país. "Como si ellos fueron los culpables de los problemas de educación. No se trata de medir para castigar ni amedrentar,pero se trata de medir para mejorar, para apoyar a los maestros. Vamos a capacitar, basta ya de estar lastimado a los maestros de nuestro país", expresó Acompañado de los candidatos al Senado y Cámara de Diputados, como Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, Anaya Cortés sostuvo que el gobierno se ha gastado el triple de los recursos asignados en evaluar al magisterio, en lugar de invertirlo en capacitación. "Eso debe terminar. Tenemos que dejar de poner el acento en el castigo, y poner el acento en darles herramientas a los maestros, en capacitación docente. Nosotros vamos a implementar de manera correcta está reforma, de tal manera que los maestros sean respetados y protagonistas del cambio del país", afirmó.