Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Según cifras del Coneval, SLP ocupa el lugar 11 a nivel nacional en población en pobreza extrema
18:38 domingo 5 noviembre, 2017
San Luis
El Banco de Alimentos tiene registro de 11 municipios que viven actualmente en condiciones de pobreza extrema, sin poder producir sus alimentos, donde los recursos de los ayuntamientos son escasos, y en se tienen filas de gente que pide ayuda para afrontar esta situación de pobreza, comentó Héctor D'Argence Villegas, presidente del Patronato del Banco de Alimentos en San Luis Potosí. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), San Luis Potosí ocupa el 11 lugar a nivel nacional con el mayor número de personas en pobreza extrema con 213.8 mil personas en esta condición. “Aquí en San Luis Potosí, hay municipios que están a nivel nacional en una pobreza extrema, no solo de Santa Catarina, hablamos del Altiplano, un municipio como Guadalcázar, en la Huasteca hablamos de un municipio como Tamazunchale o Tanlajás que son lugares en pobreza extrema”. Héctor D'Argence comentó que el incremento de los combustibles como la gasolina y el gas LP han llevado al incremento de la canasta básica en lo que va del año, lo que ha generado que el poder adquisitivo de muchas personas en el estado se vea disminuido, de tal forma que no alcanzan a comprar lo suficiente para sus familias. Indicó que no todos los municipios tienen que enfocarse en el sector automotriz o al giro industrial, pues muchos de estos municipios que presentan altos índices de pobreza puede enfocarse en cuestión de ganadería y agrícola que pueda ayudarlos en salir de esta condición, “y es aquí en donde tenemos que invertir en estos lugares, en crear un mercado interno para que acabar con esta pobreza” declaró. Señaló que para este 2018, el Banco de Alimentos ve un año complicado con una mayor inflación y que generar un mayor sacrificio para el personal asalariado.