Vínculo copiado
En las aguas turquesas y en medio de exuberante vegetación de la huasteca potosina, en compañía de los acordes de la jarana, la guitarra y el violín, se inauguraron las trajineras que ofrecerán recorridos por el hermoso Río Valles en la puerta grande la huasteca potosina.
23:09 domingo 26 noviembre, 2017
San LuisEn las aguas turquesas y en medio de exuberante vegetación de la huasteca potosina, en compañía de los acordes de la jarana, la guitarra y el violín, se inauguraron las trajineras que ofrecerán recorridos por el hermoso Río Valles en la puerta grande la huasteca potosina. Es Xochimilco, pero vitaminado y con la tradicional y deliciosa comida huasteca como el zacahuil y hermosas piezas de artesanos de la región. Un nuevo atractivo de la huasteca. Ayer el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, puso en operación el Programa de Actividades Turísticas sobre el Río Valles que incluirá 7 trajineras, espacios para cocineras tradicionales y artesanos tenek, con especial cuidado al entorno natural y medio ambiente. El proyecto contempla una inversión público-privada que se complementará con infraestructura en el malecón ribereño entre el Parque “Luis Donaldo Colosio” y la Presidencia Municipal. El gobernador dijo que para San Luis Potosí lo mejor está por venir, reconoció el empuje de los proyectos turísticos en esa zona, porque generan beneficios directos para las familias, construyen nuevas fuentes de trabajo y fortalecen la economía regional, diversificando las opciones productivas de las y los potosinos, al crear nuevos atractivos para los visitantes. “Una de las grandes fortalezas de la Huasteca es el turismo y servicios”, recién el Secretario de Comunicaciones y Transportes confirmó la modernización de la Carretera Valles-Tamazunchale, proyecto de infraestructura que impulsará el desarrollo de esta región. Destacó el trabajo del microempresario Eleuterio Martínez Olguín, creador del proyecto de trajineras para hacer paseos sobre el río Valles, del puente en el parque Urbano Luis Donaldo Colosio terminando en el paraje “El Remolino”, ahí entrego Bicicletas del Programa “Una Bici con Rumbo” del Sistema Estatal DIF a menores de edad para que les sea más fácil llegar a sus centros de estudios. El alcalde Jorge Terán Juárez dijo que la zona de los recorridos tiene una extensión de dos kilómetros, navegables en todas las épocas del año, con excepción de cuando se incrementen los niveles del río por las lluvias, se tienen árboles de entre 25 y 30 metros de altura que forman un bosque de galerías y paisajes “se volteó a ver al río, que estaba muy olvidado, por el impulso del mandatario estatal al Parque Tantocob”. Eleuterio Martínez Olguín agradeció el apoyo del gobernador Juan Manuel Carreras y del alcalde, “tenemos un bosque de galería conformado de 6 especies y aves diversas”, sobre las trajineras dijo que por la profundidad del río, se desplazan con motores eléctricos alimentados por celdas solares, completamente ecológico además de utilizar asientos giratorios”. EL SOL DE TAMPICO