Vínculo copiado
El estado es internacionalmente reconocida por su mano de obra calificada y altamente competitiva, destacó Luna Arrieta.
02:06 miércoles 12 mayo, 2021
JaliscoLa industria del calzado en Jalisco genera 77,519 empleos directos y produce el 26 % del consumo del país, destacó Enrique Luna Arrieta, Presidente de la Cámara del Calzado al inaugurar la exposición “La Industria del Calzado en Jalisco, calzando a las mujeres de México” en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Alejandro Guzmán Larralde, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico destacó la importancia de fortalecer las cadenas productivas, incorporando elementos tecnológicos que mejoren la productividad para poder competir en mercados internacionales, con productos que sean diferenciados y esto será posible con el impulso al talento qué hay en el estado. “Tenemos que seguir formando a nuestro talento, el talento está en el diseño, el talento está en las tecnologías, el talento está en los materiales y creo que si seguimos haciendo este esfuerzo de cuádruple hélice, incorporando también a las universidades, a los centros de investigación y desarrollo, a las alianzas estratégicas que tenemos, incluso con otros países como Italia, vamos a lograr seguir fortaleciendo a esta industria”. Por su parte, Enrique Luna Arrieta, explicó que actualmente la industria genera 77,519 empleos directos en Jalisco, produciendo el 26 por ciento del consumo nacional de calzado y el 90 por ciento que se produce en el estado es calzado para dama. “Nuestra industria del calzado sigue siendo una de las principales actividades económicas de Jalisco, es internacionalmente reconocida por su mano de obra calificada y altamente competitiva; de manera que la mayor parte de toda la oferta de calzado para mujeres que se comercializa en México, es fabricada en nuestro estado, por ello con mucho orgullo podemos decir que Jalisco calza a las mujeres mexicanas”. La muestra permanecerá montada hasta el 7 de junio y busca mostrar a los cerca de 33 mil pasajeros diarios que transitan por la sala de última espera de la terminal aérea, el amplio abanico de zapatos que la industria desarrolla en el estado.