Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Parecer ser que nada evitará la unión entre la MLS y la Liga MX
10:06 sábado 3 abril, 2021
ColaboradoresEn mi pueblo siempre han dicho, “la unión hace la fuerza”, algo totalmente contradictorio para el futbol actual en el mundo de Norteamérica (realmente siempre he tenido la duda si en México somos Norteamérica, Centroamérica, o el Centro del Mundo, pero ese es otro tema), porque digo contradictorio, por la unión que ya se cocina desde las altas esferas entre la MLS y la Liga “Eme Equis”, algo que en mi parecer no le gustará a nadie, pero le beneficiará a todos. Y esque para realmente ver esta posible nueva liga se debe de ver por todos los ángulos y no solo este romanticismo o la maldita costumbre de tener partidos aburridisimos en la liga pero aceptarlos por ser equipos tradicionales.
EL CALENDARIO Lo primero y lo más importante, los equipos; cuantos malditos equipos, y juegos, serán en esta famosa liga, ¿20, 30, 87? Solo en México somos 18 equipos y en el gabacho ya cuentan con 30 plazas, parece ser que se cocina una verdadera súper ultra liga con el número de equipos, porque ya quiero ver al guapo que le diga a un equipo que de buenas a primeras ya no tiene espacio en el futbol profesional. No veo a un directivo mexicano o gringo diciendo: “Thanks but no thanks” un hoy estas mañana no, pero más imposible se e hacer un súper liga con 50 equipos y solo de primera división, se debería de analizar aún si habrá segunda o se continuará como estamos ahorita y como les gusta a los “güeros” una liga sin ascensos y sin descensos. Yo creo que se mantendrán todos los equipos, pero como en la NFL, de vez en cuando un equipo norteamericano jugará con uno mexa y así, tal vez se haga una liga con un torneo largo, que en todo el año cada equipo mexicano juegue como 10 partidos contra uno americano y al final una súper liguilla con 32vos de final y todo el show, pero falta por ver. LAS REGLAS Pero no me refiero a las básicas como los saques de banda y esas, si no, todos los protocolos de seguridad que tendrán que haber en los estadios, que árbitros pueden pitar que partidos, ¡y los niños, alguien tiene que ver por los niños!, los jugadores de cantera ¿¿¿Qué??? ¿Seguirá existiendo esa regla de hasta 9 extranjeros?. En Estados Unidos por la multicultura no tienen una parámetro así, allá juegan peruanos, argentinos, costarricenses, panameños, salvadoreños, mexicanos, cubanos, europeos, de todo el mundo en un mismo equipo, esto para jalar a los pueblos latinos a los estadios, algo que no esta mal pero no sirve para desarrollar jugadores de tu propio país, por eso a pesar de que EUA tiene una muy buena liga, la verdad, hacen papelones como el de la semana pasada, que no pueden calificar ni a unos juegos olímpicos, si eso pasara acá en México vamos y linchamos a todos, por eso es importante esta regla de los nacidos en México. Y más ahora porque con esta nueva liga se espera que lleguen billetes importantes y es precisamente por falta de ellos que los equipos están apostando por los chavos.
LOS VIAJES Se quejan de los constantes vuelos y del poco tiempo de entrenamiento, ahora quiero ver que hagan viajar al “Ame” 6 horas a New York, luego de regreso a la CDMX y después tome otro viaje a CD. Juárez, Monterrey, Los Ángeles o Miami, va a estar pesado este rollo y con el aeropuerto internacional que tenemos… mejor dejémosle hasta aquí.
EL SUEÑO SUDAMERICANO Un calendario pesado, viajes largos y torneos súper extensos, pareciera que ya no queda tiempo ni espacio para algo más, ni para la Copa Libertadores ni Sudamericana, algo que es lo que los equipos quieren realmente, porque estar aquí les trae buen escaparate a nivel nacional, internacional y económico, osea es un ganar, ganar, la verdad valoramos este torneo hasta que ya no lo tuvimos, y con tanto sudamericano en los equipos, es lógico que se quiera volver a la competencia, pero con esta nueva liga pareciera imposible, ya que aparte de hacer viajar al “Ame” a los lugares que te dije, con el poco tiempo encima, ahora hazlos viajar entre esos viajes, hasta Buenos Aires, Sao Paulo o Chile - ¡quiero ver, quiero ver! -.
Es obvio que falta mucho por analizar y ver, pero todo sea por el maldito dinero, algo que les hace falta a todos por esta pandemia, por eso creo que lo están pensando muy bien para que les salgan las cuentas y las vueltas, por lo que veo que falta para que se haga, pero de que se va hacer, se va a hacer.