Vínculo copiado
Aunado a que desprenderá el enojo de inversionistas al no verse favorecidos de quienes promueven las energías limpias
13:29 domingo 7 febrero, 2021
San LuisLa propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador por reformar la Ley Energética que desdeña las energías limpias, traerá consigo una serie de recursos legales como controversias e impugnaciones, alertó Francisco Salazar Sáenz, senador del Partido Acción Nacional. El legislador por San Luis Potosí señaló que desprenderá el enojo de inversionistas al no verse favorecidos de quienes promueven las energías limpias, y que por el contrario, favorecen ala Comisión Federal de Electricidad. “Le está partiendo la cara a la economía mexicana -dijo-. Todos los que invirtieron en México van a quedar muy enojados y apuesto que empezarán los amparos, las controversias y se van a ir a tribunales internacionales”. Dijo que esta iniciativa contraviene a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde quiere el presidente de la república cambiar el orden de prelación para las energías: primero las hidroeléctricas -de las que dijo estar en acuerdo-, luego la CFE, donde reprochó que son energías “caras y sucias”, pues entran las plantas que queman carbón y combustóleo.