Vínculo copiado
Arturo Herrera, secretario de Hacienda, rechaza que vaya a haber aumento de impuestos
08:24 martes 10 septiembre, 2019
NegociosArturo Herrera, secretario de Hacienda, señaló este martes que México es un país que recauda poco en impuestos. Tenemos una recaudación de aproximadamente el 13% del PIB. La media de los países latinoamericanos, y eso incluye países que tienen niveles de desarrollo como nosotros, pero también países centroamericanos, que en principio tienen menores capacidades, está en 17%”, dijo en entrevista para Despierta. Señaló que Nicaragua, un país con un nivel de desarrollo menor que México, recauda 16% del PIB. Enfatizó que el gobierno de México tiene una tarea muy importante en cuanto a la recaudación de impuestos, que podría hacerse de dos maneras: a través de una reforma tributaria, que significaría la creación de nuevos impuestos o aumento de tasas; o pedir a los ciudadanos que paguen sus impuestos y que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) los cobre bien. Explicó que hay varias formas por las que los ciudadanos podrían no pagar impuestos: porque se les olvida, por evasión y por defraudación fiscal. Arturo Herrera aclaró que lo que se busca en el paquete económico para 2020 es brindar una serie de instrumentos y herramientas al SAT para que pueda asegurar que se mitiguen esos riesgos. Al ser cuestionado sobre los contribuyentes que no pagan impuestos, Herrera dijo que las medidas que se busca implementar “van sobre ésos”. Destacó que México es un país donde gran parte de las transacciones se liquidan en efectivo, lo que es inusual. Solamente el 37% de los mexicanos tiene cuentas bancarias”, dijo. Agregó que esto quiere decir que los mexicanos pagan en efectivo, lo que es más costoso, más inseguro, pero además evita que se paguen impuestos. Detalló que hay lugares en donde se paga en efectivo porque no hay bancos, como en poblados alejados, pero en la Ciudad de México hay sectores, claramente identificados, que exigen los pagos en efectivo. Esto es una llamada de atención claramente. No hay ninguna razón para que alguien pida que se haga el pago en efectivo, excepto que no le quieran declarar al fisco”. --
Con información y foto de Noticieros Televisa