Vínculo copiado
Exclusiva
A los electores les interesa más “el show” que las propuestas, reconocen expertos
18:33 miércoles 23 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (23 mayo 2018).- México aún está “en pañales” en materia de debates entre candidatos en una elección, toda vez que hay muchos aspectos a fortalecer, como es la participación ciudadana y la discusión de los “cómos” de las propuestas, consideraron expertos en entrevista para Imagen Informativa 103.1. El director de las carreras de Mercadotecnia y Comunicación del Tecnológico de Monterrey, Carlos Agredano, dijo que muchas veces en un debate se espera el escuchar “los qués” y “los cómos” de las propuestas, sin embargo, reconoció que para un sector de la población podría resultar “aburrido” el tener un debate en donde solo se discutan propuestas, ya que para muchos ciudadanos también es atractiva la confrontación y los ataques entre los candidatos. Consideró también que dentro de los debates se debería ver la posibilidad de que haya preguntas, formuladas por ciudadanos, que saquen de su estado de confort a los candidatos, con el fin de que el público pueda sentir cercanía con los candidatos y que no solo sean discursos previamente estructurados. La experta en gestión pública, Rocío González Garfias, por su parte consideró que los asesores de los candidatos deberían recomendarles acudir a los debates, no utilizando traje, sino únicamente una camisa sencilla y una corbata, con la finalidad de que el candidato se vea como un ciudadano más y con ello obtenga cercanía con los electores. El productor ejecutivo de Debate Ciudadano Mx, Hervey Espinoza, por su parte dijo que en el ejercicio de debates ciudadanos se ha logrado que los candidatos dejen a un lado la confrontación entre ellos para poder hablar con la ciudadanía, lo que a su vez ocasiona que los ciudadanos tengan más información y participen.