Vínculo copiado
En SLP ya se tiene registró de un menor de un año contagiado del virus del Covid
10:40 viernes 22 mayo, 2020
San Luis“Es de suma importancia que todas aquellas madres que se encuentran en periodo de lactancia consideren que para proteger a su bebé al momento de alimentarlo tienen que utilizar todo el tiempo el cubrebocas, para así evitar salpicar a su pequeño con las gotas de saliva que al hablar puedan expulsar, y que su lavado de manos tiene que realizarse antes y después de tener contacto con el pequeño”, refirió la Secretaría de Salud en el estado en un comunicado. Durante la rueda de prensa de seguimiento diario de la Secretaría de Salud de este 20 de mayo el Dr. Miguel Ángel Lutzow, director de Salud Pública, detalló que de los 30 nuevos casos que se registraban en ese momento existía el registro de contagio entre ellos de una persona de un año.
Pese a que por el momento no existen pruebas científicas que respalden una mayor vulnerabilidad al nuevo coronavirus entre las mujeres embarazadas, la funcionaria estatal precisó que es muy importante que las mujeres que se encuentran en periodo de gestación tengan presente que el embarazo conlleva cambios físicos que pueden aumentar su vulnerabilidad ante infecciones virales respiratorias, mismas que pueden generarles la necesidad de recibir un tratamiento prioritario. “Es de suma importancia que todas aquellas madres que se encuentran en periodo de lactancia consideren que para proteger a su bebé al momento de alimentarlo tienen que utilizar todo el tiempo el cubrebocas, para así evitar salpicar a su pequeño con las gotas de saliva que al hablar puedan expulsar, y que su lavado de manos tiene que realizarse antes y después de tener contacto con el pequeño”.
“Si estás embarazada es muy importante que acudas a tu control prenatal y que para ello previamente hayas agendado una cita para que no te expongas, pues en todo momento tenemos que recordar que nos encontramos en Fase 3 de la Pandemia”.
“Es también muy importante que seas muy puntual y que tomes en cuenta que si vas acompañada por algún familiar tengas en consideración que éste deberá esperar afuera de la unidad manteniendo la sana distancia. El uso del cubrebocas es indispensable desde que salgas de tu domicilio y durante tu atención médica, pues con ello estarás evitando la propagación del virus. Otra de las cosas que deberemos atender es el lavado continuo de manos con agua y jabón por un mínimo de 20 segundos, así como el mantener siempre una sana distancia de al menos 1.8 metros entre cada persona en las salas de espera, pues con ello estaremos reduciendo la probabilidad de exposición al virus del COVID-19”, indicó la funcionaria de los Servicios de Salud.
“Otra de las recomendaciones importantes es que las futuras madres y aquellas que recién tuvieron a su bebé estén pendientes de todas las recomendaciones que gira la autoridad de salud a través de los distintos medios de comunicación, esto con el fin de que prevengan cualquier situación que pueda implicar un daño a su salud o bien para que atendiéndolas puedan fortalecer su salud y la de su familia”.