Vínculo copiado
Algunas trabajan y no pueden estar pendientes de sus hijos, otras han tenido que invertir en equipos de cómputo
15:39 miércoles 26 agosto, 2020
San LuisLas clases a distancia han sido todo un reto para padres y madres potosinas que han tenido que ingeniársela para poder tener a sus hijos estudiando en casa y, a la par poder cumplir con compromisos laborales o quehaceres del hogar; además, muchos de ellos han tenido que comprar computadoras y tabletas para que sus hijos puedan estudiar, según un sondeo realizado por GlobalMedia. María Eugenia Moreno es madre de un pequeño que cursa tercero de kínder y las clases las está tomando a través de la aplicación de videoconferencias “Zoom”, por lo que tuvieron que comprarle una tableta. El primer día de clases, narra Eugenia, esta aplicación se saturó y tuvo gran cantidad de errores por lo que fue imposible tomar las clases, además su hijo todavía no se acostumbra a tomar las clases de esta manera. “Mi niño tiene 5 años, pues se para y se va a querer ver la tele, luego ya se acuerda del juguete y se para y quiere agarrar el juguete… no sé cómo hacer que él ponga la atención como debe de ser y más porque está chiquitillo y no le agarra todavía la onda de por qué en televisión ve a la maestra, por qué la ve en el celular, por qué la ve en la laptop, como que no se le hace como que está en la escuela, como que él piensa que lo pongo nomás porque quiero que vea a la maestra”. María Eugenia es ama de casa y eso le permite estar más al pendiente de la educación de su único hijo; sin embargo, no todos los padres y madres de familia están en la misma situación. Isabel Medrano, por ejemplo, tiene dos hijos que cursan primero de primaria y segundo de secundaria y además tiene una actividad laboral, por lo que ha sido difícil para ella acoplarse a esta nueva dinámica, además de que tuvo que hacer una inversión para que sus hijos pudieran llevar clases a distancia. “Cuando salieron a cuarentena y se implementó la modalidad de clases a distancia sí compramos una computadora usada para Ángel porque no tenía y solamente era lo más básico posible, de hecho, nada más puede ver videos en Youtube y hacer las tareas en Word… también tuve que comprar antena porque no teníamos antena de televisión”. Erika Noguez tiene dos hijas que cursan tercero de kínder y segundo de primaria. Ella no tuvo que comprar ningún equipo tecnológico, dado que en casa ya cuentan con computadoras, sin embargo, sí ha tenido que cambiar su dinámica en el hogar, dado que ahora tiene a sus hijas en casa y ello le demanda prestarles mayor atención. “Fue estresante al principio porque yo estaba acostumbrada a que las llevaba a la escuela y regresaba y hacía mis cosas y me dedicada a mis cosas del hogar sin que me estuvieran ‘mamá esto, mamá lo otro’; entonces ahorita es algo raro a la vez porque yo no estaba acostumbrada a convivir mucho con mis hijas y ahorita sí siento que hemos convivido un poquito más, nos conocemos más”. Las clases a distancia continuarán hasta que el semáforo epidemiológico de las autoridades sanitarias cambie a color verde, lo cual hasta la fecha todavía no se sabe cuándo ocurrirá. En San Luis Potosí el semáforo sigue color naranja y la cifra de casos de coronavirus que reporta la Secretaría de Salud ha ido a la baja en las últimas dos semanas.