Vínculo copiado
La SEP ha quedado a deber una información más desglosada, ya que los investigadores estiman el abandono escolar en al menos un 5% en Educación básica
21:01 martes 15 junio, 2021
ColaboradoresLas cifras de deserción escolar que ha reportado la Secretaría de Educación Pública, son desapegadas de la realidad y poco realistas; así como la pandemia sorprendió mal parado al Sistema Educativo, sin estrategia para incorporar los medios digitales a los procesos de formación a distancia, hoy se aprecia un total desconocimiento, y de nueva cuenta una absoluta falta de estrategia para recuperar a miles de niños y jóvenes, que a lo largo de 14 meses han carecido de medios para seguir adelante sus estudios. Delfina Gómez, Secretaría de Educación Pública, aseguró la semana pasada que cerca de un millón de alumnos de todos los niveles educativos abandonaron las aulas, mientras que Mexicanos Primero, lanzó un llamado para que se transparente la información. En voz de Fernando Ruíz, la organización ha destacado que la SEP ha quedado a deber una información más desglosada, ya que los investigadores estiman el abandono escolar en al menos un 5% en Educación básica.
Es sabido que infinidad de niños y jóvenes han carecido de medios para continuar su aprendizaje, al no contar con una computadora o un televisor que les permitiera seguir sus estudios. Por otra parte muchas familias han enfrentado graves carencias al perder sus empleos y las fuentes de ingreso familiar, por lo todos los integrantes de la familia, han tenido que salir a las calles a buscar un ingreso que les permita sortear la grave situación que ha dejado la pandemia.