Vínculo copiado
El diputado suplente panista reveló que Enrique Flores le pidió parte de su sueldo, tras pedir licencia
14:44 jueves 16 noviembre, 2017
San LuisSegún legisladores suplentes en el Congreso del Estado, el diputado Jorge Luis Miranda Torres ha sido el único, cuyo diputado titular le ha pedido “moches” de parte de su dieta salarial, tras la solicitud de licencia de Enrique Alejandro Flores Flores, según reveló el propio Miranda Torres, durante una entrevista a un medio local. Actualmente, en el Congreso del Estado son tres diputados suplentes quienes ocupan la curul, tras la solicitud de licencia de sus titulares: Juan Alejandro Méndez Zavala del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en lugar de J. Guadalupe Torres Sánchez; Jesús Quintero Díaz del Revolucionario Institucional, en lugar de Óscar Bautista Villegas y Miranda Torres por Acción Nacional en lugar del ex panista Flores Flores. “En el tema de moche, yo lo vi después de dos semanas de que él pide licencia. Me dice que por lo regular que se le tenía que dar algo al titular. Yo dije -Oye hermano eso no va-, por lo mismo y ahora sí te lo digo y sé que voy a herir susceptibilidades, sí me lo pidió”, declaró Miranda Torres. Luego, el mismo legislador aclaró que “no le ha dado ni un solo peso y ni se lo dará”. Sin embargo, GlobalMedia cuestionó a los otros dos diputados suplentes, quienes descartaron que en su caso sus titulares les estén pidiendo una parte de su salario. “Desconozco el tema, para nada, yo no tengo nada que hablar del tema”, comentó brevemente Quintero Díaz a quien se le cuestionó en seguida, – ¿pero usted recibe sus sueldo íntegro o le piden parte de éste?- “No, nadie. Absolutamente nada, y desconozco ese tipo de argumentos”. En este mismo sentido, Méndez Zavala descartó también esta consideración. “No, claro que no, de ninguna manera. Sabemos que ahorita estamos ejerciendo nosotros en lo que ellos llevan el tema de su proceso… No, las cosas se han dejado claras desde un inicio y en el caso que él externó (Miranda Torres), a lo mejor fueron acuerdos internos”. Fue a partir del mes de junio cuando los diputados suplentes tomaron protesta y ocuparon la curul en el Poder Legislativo, mientras se lleva un proceso de investigación por presunta corrupción en el que se involucró a estos tres legisladores en la limpia de las cuentas públicas de los ayuntamientos entre el Congreso local y la Auditoría Superior del Estado.