Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Debe establecerse una planeación urbana que vaya de la mano de los planes de desarrollo territorial
23:56 jueves 19 agosto, 2021
San LuisPara mejorar el tema de la movilidad en San Luis Potosí es importante que, además de la implementación de obras, las autoridades también apuesten a la atención de programas de desarrollo urbano para la generación de polos de crecimiento, consideró el presidente de Industriales Potosinos, A.C (Ipac), Max Alejandro Ramos Regil. Indicó que la movilidad es un sistema integral conformado por diversos elementos, pues agregó que no solo se trata de construir carreteras o vías, sino también, establecer una planeación urbana que vaya de la mano de los planes de desarrollo territorial, ya que indicó que la población crece y con ello, también la necesidad de trasladarse a diferentes puntos de la ciudad. “Donde se puede mejorar es en la parte de la generación de polos de crecimiento, marcar donde se van a establecer las familias; al final del día, esto va de la mano con una planeación urbana, con los planes de desarrollo territorial (…) sobre estos planes de desarrollo, mucha gente cree que es para construir casas, si tiene función para construir, pero es ir ajustando a los habitantes dentro de un mismo plano de población para que haya las guías que se necesitan para que ellos lleguen a ciertos lugares”. Asimismo, el líder empresarial insistió que hace falta que se elabore un plan de desarrollo urbano de manera conjunta entre los principales municipios que integran la zona metropolitana, pues insistió que, “al final del día, la mancha urbana crecerá y tenemos que empezar a planear si va a ver más municipios que conformarán la zona conurbada, no solo en vías en de comunicación, sino también de servicios”. Finalmente, Ramos Regil se refirió a la obra de Red Metro, y consideró que este proyecto solo valdrá la pena si se incluye en un programa integral de movilidad.