Vínculo copiado
Dos de los legisladores mejor evaluados por Congreso Calificado se caracterizan por presentar iniciativas al “por mayor” pero ni así logran calificación aprobatoria
01:53 martes 19 diciembre, 2017
San LuisEn un comunicado, Congreso Calificado precisó que al darse a conocer los resultados de la evaluación de Congreso Calificado a nivel nacional (comparativa entre los 32 congresos locales), el de San Luis Potosí presumió a través de un boletín de prensa que era el que tenía el mayor número de iniciativas y de intervenciones en tribuna. No obstante, la asociación precisó: "esos datos no son positivos por sí mismos y que solo pueden considerarse como positivos en la medida que las iniciativas son de calidad y se dictaminan en tiempo y forma; y si las intervenciones en tribuna elevan el nivel de debate y comprensión de los asuntos parlamentarios. Queda claro que en el caso potosino: se han presentado una gran cantidad de iniciativas insustanciales, plagiadas y otras tantas sin factibilidad social o jurídica". En un comunicado, Congreso Calificado precisó que al darse a conocer los resultados de la evaluación de Congreso Calificado a nivel nacional (comparativa entre los 32 congresos locales), el de San Luis Potosí presumió a través de un boletín de prensa que era “el que tenía el mayor número de iniciativas y de intervenciones en tribuna”. No obstante, "esos datos no son positivos por sí mismos y que solo pueden considerarse como positivos en la medida que las iniciativas son de calidad y se dictaminan en tiempo y forma; y si las intervenciones en tribuna elevan el nivel de debate y comprensión de los asuntos parlamentarios. Queda claro que en el caso potosino: se han presentado una gran cantidad de iniciativas insustanciales, plagiadas y otras tantas sin factibilidad social o jurídica". Hasta el 14 de diciembre de 2017, se habían presentado un total de 1301 iniciativas, de las cuales, 805 permanecen pendientes de ser dictaminadas, para un indicador de eficacia parlamentaria de apenas 38%. De acuerdo con esta evaluación los legisladores que se ubican en los tres primeros lugares de desempeño parlamentario son: Esther Angélica Martínez Cárdenas (PRI) en primer lugar con 3.043 puntos; en segundo lugar, José Luis Romero Calzada (PRI) con 3.041 puntos; y, en tercer lugar, Óscar Carlos Vera Fábregat (Conciencia Popular) con 2.458puntos. En los tres últimos lugares se encuentran los siguientes diputados: en antepenúltimo, Jorge Luis Miranda Torres (PAN) con 0.118 puntos; en penúltimo, Juan Alejandro Méndez Zavala (PRD) con -0.013 puntos; y en el último lugar, Jesús Quintero Díaz (PRI) con -0.065 puntos. No obstante, dos de los diputados mejor calificados padecen “iniciativitis”, término utilizado por Congreso Calificado, para explicar el enorme rezago que el legislativo produce. Por ejemplo, el legislador que más iniciativas ha presentado es José Luis Romero Calzada con 122 y ocupa el segundo lugar en la evaluación. También es el legislador que más puntos de acuerdo ha promovido con 50. El legislador con más iniciativas caducas es Óscar Vera Fábregat con 18 y ocupa el tercer lugar en la evaluación. Y los os legisladores con más puntos de acuerdo afectados de caducidad son Lucila Nava Piña, Óscar Vera Fábregat y Josefina Salazar Báez, con 2 cada uno. Además. el legislador con más faltas a las sesiones del pleno es Gerardo Serrano Gaviño con 20 y la legisladora con más retardos es Esther Angélica Martínez Cárdenas con 29.