Vínculo copiado
Reconoce secretario del Trabajo que es complicado que denuncien estos casos, por lo que solo queda en el rescate de los trabajadores y en ocasiones arreglos económicos con los patrones
13:13 viernes 15 febrero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (15 febrero 2019).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estatal no ha recibido información sobre si alguno de los 43 mexicanos que rescató la Policía Provincial de Ontario (OPP) era potosino, sin embargo aseguró su titular Manuel Lozano Nieto que estarían pendiente del tema. Los mexicanos eran forzados a trabajar como limpiadores en hoteles del país, en condiciones de "esclavitud", al respecto el funcionario reconoció que muchas veces es complicado que se llegue a denunciar estos casos ante la Secretaría, por lo que solo queda en el rescate de los trabajadores y en ocasiones arreglos económicos con los patrones. “No hay una denuncia hacia nosotros, no nos lo hacen saber, en ocasiones queda nada más en lo que pasó, hay un arreglo con el patrón y no llegamos a conocer del asunto”. Detalló que para evitar este tipo de situaciones se tienen programas tanto a nivel federal como estatal para que trabajadores potosinos puedan ir a empresas extranjeras bajo supervisión y debido registro, sin embargo aún hay quienes acceden a ofertas laborales por cuenta propia, sin verificar la legalidad de las empresas. Hizo un llamado a la población para acceder a los programas gubernamentales para incorporarse a empleos formales en el extranjero, así como a reportar cualquier anomalía y recordó que dentro de los convenios que se tienen con países extranjeros para laborar, no se fomentan empresas que estén en la ilegalidad o no garanticen los derechos laborales.