Vínculo copiado
A la Secretaría de Desarrollo Social le fueron descubiertas 69 irregularidades en la gestión de Rosario Robles
01:42 martes 3 abril, 2018
ELECCIONES 2018Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, sostuvo que no se enganchará en debates con ninguno de sus adversarios. Esto, luego de que José Antonio Meade, candidato por la alianza PRI-Verde-Nueva Alianza, retara a sus adversarios a un debate político sobre sus situaciones inmobiliarias. En entrevista a medios tras un mitin en esta localidad, el tabasqueño sostuvo que no caerá en provocaciones y hará caso a sus asesores. "De una vez les digo que no voy a caer en ninguna provocación, no me voy a enganchar en ningún debate, no me voy a enojar. Mis asesores de los pueblos de México me están recomendando que yo no me enoje, que no conteste a ninguna provocación, que se ahorren cualquier provocación los candidatos de los otros partidos porque no voy a contestarles", expresó. Por otra parte José Antonio Meade consideró que es Andrés Manuel López Obrador quien ha abusado de la amlodipina y por ello es que no recuerda de qué ha vivido durante 15 años. El candidato de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-NA) retó por la mañana a López Obrador a debatir para explicar ingresos y patrimonio. “Vale la pena, desde el punto de vista de la elección hablar de un tema que es muy serio y es un tema que a mi juicio es serio : es quiénes somos, de qué hemos vivido. Hoy México está harto de la corrupción y sin embargo tenemos un candidato que se pretende esconder atrás de la amlodipina porque seguramente por su abuso no recuerda ya hoy de qué ha vivido los últimos 15 años”, dijo José Antonio Meade. Mientras tanto el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, cuestionó el hecho de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) haya perdonado a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tras haberle descubierto 69 irregularidades en la gestión de Rosario Robles. En la primera de las conferencias de prensa mañaneras que anunció la víspera, Anaya estimó que, por ese "perdón", es que se hace evidente la necesidad de que haya un Fiscal General autónomo e independiente. "Esto es verdaderamente preocupante, porque estamos hablando de desvíos de recursos públicos documentados por la Auditoría Superior de la Federación y respecto de los cuales los responsables han quedado impunes. Por eso es urgente contar con una Fiscalía General y una Fiscalía Anticorrupción que sean verdaderamente autónomas e independientes. Sólo así va a terminar la impunidad", planteó.