Vínculo copiado
Cuentan con información de lectura braille, cámaras de seguridad, sistema de desinfección ante Covid y portabicicletas
02:06 jueves 13 mayo, 2021
JaliscoEste miércoles llegaron a Jalisco las primeras 336 nuevas unidades Mi Transporte que forman parte del proceso de transformación de la movilidad en la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Las unidades pasaron por revista mecánica esta mañana en el estacionamiento del Estadio Akron de las Chivas, de este total, 176 fueron unidades de piso bajo y 160 fueron duales (piso alto y bajo). “Hoy ya estamos en la última etapa (de la transformación del transporte público) que es la llegada de las nuevas unidades. La diferencia de los nuevos camiones, todos ya con su rack para bicicletas, todos ya con el equipo para sanitizar por el tema Covid; cuando la gente se baje ya tiene mecanismos automatizados para eso, las rampas para personas con discapacidad para que puedan subir, los pisos bajos y es muy importante también que se sepa que son unidades que van a operar también con gas y eso tiene un efecto también en términos ambientales muy importantes”, dijo Alfaro Ramírez. El mandatario anunció que el compromiso para este año es la renovación de más de mil unidades y explicó que en los próximos días serán más de 600 unidades las que llegarán como en días pasados arribaron estos camiones desde el Puerto de Manzanillo. “Estas son ya unidades de una nueva generación de autobuses que sí fueron creados para transportar personas de todo tipo. Estas unidades están rodando en Europa, en Sudamérica, en cualquier parte del mundo y es la primera vez que tenemos una flota tan completa y tan moderna”, puntualizó el secretario de Transporte Diego Monraz Villaseñor Patricia Martínez, coordinadora general estratégica de Gestión del Territorio, destacó que las unidades cumplen con los requerimientos de seguridad vial del usuario, trabajo hecho en colaboración con el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte para mejorar la norma técnica de transporte público. “Estas unidades, en sus diferentes categorías, lo que podrán ver en algunas de ellas, por ejemplo, es que ya cuentan con el sistema podotáctil, que ya cuentan con sistema Braille, que cuentan con sistemas de sanitización ya incluidos o detalles en los que fuimos más allá de la norma, como considerar asientos para niñas y niños o personas de talla baja”.