Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Muchos piensan dar prioridad a liquidar deudas que contrajeron y consideran que la contingencia cambió su relación con el dinero
10:02 jueves 10 diciembre, 2020
San LuisLos estragos en los bolsillos de la ciudadanía a consecuencia del Covid-19, continúan siendo un tema de cada día para muchas personas que durante este año se vieron afectadas en sus ingresos. Ya sea por la reducción de salarios, por pérdida de su empleo o de la fuente de ingresos de integrantes de su familia, los presupuestos y la forma en la que se debían priorizar los gastos cambiaron para muchas personas este año. Ante la cercanía de la entrega de aguinaldo en algunas empresas, GlobalMedia realizó un sondeo para conocer si la pandemia cambió su relación con el dinero y si gastarían este diciembre de la misma manera que años anteriores. En el caso de algunas entrevistadas como Alma y Juana, consideraron que las condiciones económicas de este año fueron aleccionadoras y con su aguinaldo prefieren garantizar la cobertura de necesidades básicas como despensa y ahorrar lo más posible para poder atender cualquier eventualidad en el siguiente año, pues creen que los temas económicos pueden empeorar. En años anteriores gastaban en viajes y regalos para sus familias. Para otros entrevistados, el pago de las deudas que contrajeron durante este año como consecuencia de perder temporalmente su fuente de ingresos es la prioridad principal, seguida de ahorrar. También hay quien busca mantener al día sus tarjetas de crédito. Otros entrevistados del sondeo señalaron que optaran por ahorrar parte de su aguinaldo y comprar algunas cosas para su familia o para ellos mismos, pero en menor cantidad que años anteriores. En la parte del ahorro también consideraron invertir en negocios. También compartimos puntos de vista con personas que señalan que su cultura financiera es el ahorro del aguinaldo desde hace tiempo, por lo que este año harán lo mismo.