Vínculo copiado
Señala vocal ejecutivo que el presupuesto general para todo el país es de 12 mil 500 millones de pesos, el 42% será para los partidos políticos
20:19 jueves 26 septiembre, 2019
San LuisEl presupuesto para el 2020 que se planteó en la Cámara de Diputados para el Instituto Nacional Electoral (INE) es el más bajo que ha tenido en su historia con cerca de 12 mil 500 millones de pesos, monto apenas necesario para las cuestiones operativas indicó el vocal ejecutivo en San Luís Potosí Pablo Sergio Aispuro. El 42% de este presupuesto sería destinado a los partidos políticos casi 5 mdp, el resto a cuestiones operativas de lo cual aseguró no se pone en riesgo la operación del instituto el próximo año, justo al inicio del proceso electoral. Hasta ahora según afirmó el vocal no ha sido necesario requerir de despidos para ajustar más el recurso. “El INE presentó su presupuesto más bajo de su historia, estamos hablando de casi 12 mil 500 millones de pesos, a nivel nacional, y de estos hay que considerar que el 42% son recursos para los partidos políticos, es decir un poco más de 5 mil millones de pesos, el resto es para gasto operativo y de programas del Instituto Nacional Electoral”. El órgano electoral federal ha tomado medidas de austeridad desde hace varios años, según explicó, pues incluso sus consejeros generales no han tenido aumento salarial desde hace 7 años, caso contrario a los trabajadores de base y operativo quienes han recibido ajustes acorde a la inflación. Además señaló que hasta agosto se tiene registradas unas 50 mil credenciales pendientes por recoger en el estado Potosino debido a que terminan su vigencia en este 2019. Recordó que por ley las credenciales tienen una vigencia de 10 años. “El estado de San Luis Potosí está acercándose a los 2 millones de ciudadanos y ciudadanas en lista nominal, faltan un poco más de 20 mil ciudadanos para alcanzar los 2 millones, pero en padrón electoral ya estamos en los 2 millones, es decir que faltan que recogen su credencial cerca de 20 mil ciudadanos”. Señaló que actualmente el INE trabaja con 21 módulos de atención en el estado, 9 fijos y 12 móviles.