Vínculo copiado
Exclusiva
El economista consideró que el Programa al impulso financiero que presentó el gobierno de AMLO busca que el Banco de México regule el ciclo económico del país
13:05 jueves 10 enero, 2019
MéxicoEn entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado, el economista Raymundo Tenorio consideró que existen señales de que el gobierno presidencial de Andrés Manuel López Obrador pretende eliminar la soberanía del Banco de México. Con base a las iniciativas presentadas desde el Poder Legislativo como la regulación bancaria y más recientemente el Programa de Impulso Financiero que presentó el Ejecutivo, indicó que se deja entrever que el presidente está a favor de que el Banco de México regule el ciclo financiero de la economía del país, cuando esa no es su función. El experto explicó que una de las tareas que desempeña el Banco de México es la de combatir la inflación de los precios de los producto, mas no fijarlos. “Si bien no controla los precios en la economía, sí incide con algunos de sus instrumentos para que el dinero en efectivo de la economía sea un instrumento que presione menos a los precios”. Destacó que la inflación cerró el año pasado con un 4.83 por ciento promedio en alrededor de 310 bienes, productos y servicios. Agregó que de este sistema de precios se extrajo un indicador de la canasta básica en 70 productos con un incremento del 5.5 por ciento, es decir que si hay un incremento de precios superior al resto de los productos, teniendo un repunte de incremento de precios en los energéticos aumentaron por arriba de ese porcentaje. En este sentido Raymundo Tenorio sostiene que al contar con ésta soberanía que le otorga la ley, se pone en riesgo a la institución y la estabilidad financiera del país con iniciativas como las que presentó el Partido del Trabajo desde el Congreso de la Unión que busca establecer un doble mandato al Banco de México para que sea éste quien regule el ciclo económico e incluso en utilizar las reservas internacionales del Banco de México “Eso no sería conveniente hacerlo con un organismo autónomo, sin embargo cuando se presenta el Programa al Impulso Financiero que presentó López Obrador se insinúa que aún se busca que el Banco de México regule el ciclo económico del país”, advirtió.