Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
"Los cursos van desde conocer los tipos de combustibles, la lectura de los sistemas de medición, los ramales de la empresa, los sistemas de ductos, qué realiza cada instalación, qué funciones tiene cada tipo de personal, entre otros conocimientos básicos"
09:35 domingo 30 diciembre, 2018
MéxicoAnte el despliegue de 4 mil militares para combatir a los huachicoleros, Pemex arrancó con una serie de cursos a los soldados para prevenir el robo de combustible a ductos, refinerías y terminales de distribución. "Los cursos van desde conocer los tipos de combustibles, la lectura de los sistemas de medición, los ramales de la empresa, los sistemas de ductos, qué realiza cada instalación, qué funciones tiene cada tipo de personal, entre otros conocimientos básicos", dijo una fuente del corporativo de Pemex a REFORMA. "Nos ha tocado que militares vigilan las refinerías, pero no saben qué controlar, les han mostrado las carpetas con los registros de salida de combustibles y la verdad es que sólo ven las hojas, no entienden nada, eso de poco ayuda para tener un control en el robo de hidrocarburos realizados por el propio personal", añadió el funcionario. Los elementos castrenses también tendrán entre sus funciones llevar un control de los procedimientos de abastecimiento y reparto, así como la entrada y salida de vehículos, incluidas pipas. Los cursos son impartidos por la Superintendencia de Planeación y Seguimiento de la Gerencia de Seguridad Física, de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Pemex. Otros cursos impartidos son los de Certificación en Estándares de Competencia de Marca de "Vigilancia y Patrullaje de Seguridad Física en Instalaciones Petroleras". Además, se informó que se capacita en materia de Inspección Física y Documental de Autotanques y Detección de Tomas Clandestinas a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Policías estatales y de la propia empresa. Otra medida, añadió la fuente, es la activación de centros de trabajo acorde a la nueva división territorial, que se conforma en 5 regiones terrestres, 1 región marina, 4 áreas de atención especial y departamentos de Zona de Seguridad Física. "(Se implementa) la asignación de personal para fortalecer la capacidad de respuesta en las áreas del territorio nacional con mayor incidencia delictiva; una rotación de Agentes de Seguridad Física para eficientar los resultados de los servicios de patrullaje y la implementación de Centros Coordinadores y Puestos de Mando Interinstitucionales y Multidisciplinarios, para la atención de la problemática en los Sistemas de Transporte por Ducto", argumentó Pemex en una respuesta de información. También, destacó un fortalecimiento en la coordinación interinstitucional con los tres órdenes de Gobierno a través de diversos convenios de colaboración. --
Reforma