Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Mostró respaldo a Cuba y ahora planea abrir negociaciones con Corea del Norte
23:49 viernes 30 julio, 2021
San Luis
Luego del anuncio del secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard de que tratarán de reactivar las relaciones con Corea del Norte esto podría sonar a un muy mal mensaje por parte del gobierno mexicano a su vecino y principal socio comercial Estados Unidos, esto dicho por el economista Oliver Arroyo, quien puso en duda los beneficios de este posible tratado. "¿Que le vamos a vender a Corea del Norte? ¿Qué nos van a dar? Un país tan lejos, con una dictadura y enemigo de nuestro principal socio comercial, no existirá un beneficio como tal, no se quien toma esta clase de decisiones" ,afirmó Oliver Arroyo, quien aseguró que no existirá ningún beneficio, si no, problemas a corto plazo. "EUA mandó a la vicepresidenta (Kamala Harris) y luego a personal de la CIA, no es común que en tan poco tiempo, manden gente 'pesada' al país, algo les preocupa y ya lo están platicando con las autoridades, primero fueron los migrantes y ahora su apoyo a países no muy bien vistos" comentó el economista. Dijo que es normal que México trate de pasar como un país "hermano" de todos, pero también hay que ser inteligente de a quien le 'extiendes la mano' públicamente, porque en lugar de traer beneficios, podría ser perjudicial para las relaciones públicas del país.