Vínculo copiado
Al mes en el organismo otorgan hasta 20 asesorías a padres de familia que temen una violación a sus derechos humanos por prohibirles recoger a un meno, “sobre todo en procesos de divorcio”
08:46 lunes 24 febrero, 2020
San LuisAl mes en la Comisión Estatal de Derechos Humanos llegan a brindar hasta 20 asesorías de padres de familia que temen una violación a sus derechos humanos que derivado de un conflicto familiar no les permitan recoger a su hijo o hija de las escuelas señaló el ombudsperson potosino Jorge Andrés López Espinosa. Por lo que consideró importante que notifiquen a las autoridades escolares, inclusive si se tiene una resolución judicial que restrinja la convivencia o la visita de los niños. “Esto ocurre sobre todo en procesos de divorcio, en donde se están a nivel judicial se están peleando la custodia, y de pronto alguno de los padres quiere sorprender al personal directivo de las escuelas, evidentemente al ser sus padres tendrían el derecho de también tenerlo” Señaló que el caso de Fátima en la Ciudad de México pone en alerta, para que se tenga un mayor cuidado en las escuelas para no exponer a los menores a riesgos. “Todos los padres de familia y los maestros tienen una corresponsabilidad, siempre que un niño es recogido por sus padres, deben de proporcionar previamente un listado de quienes son debidamente identificados, quiénes van a recogerlos”. Señaló que en caso de que suceda de manera extraordinaria al no pasar por el menor, existe el protocolo que hasta no localizar un familiar o persona autorizada, la protestad es del sector educativo.