Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el país se vive un brote de sarampión, que afecta al menos 4 entidades de la República Mexicana, por lo que hizo un llamado para revisar el esquema de vacunación para aplicarla en caso de no tenerla
13:21 jueves 30 abril, 2020
San LuisLa vacunación es considerada como una actividad esencial que no debe ser interrumpida, ya que puede provocar un resurgimiento de enfermedades prevenibles así lo señaló el director de Salud Pública, Miguel Lutzow Steiner. “La vacunación es una actividad esencial que no debe ser interrumpida, ya que el evitar o el disminuir los esquemas de vacunación, pueden resurgir algunas enfermedades, por lo tanto reiteramos a la población que la vacunación continua”. En el país se vive un brote de sarampión, que afecta al menos 4 entidades de la República Mexicana, por lo que hizo un llamado para revisar el esquema de vacunación para aplicarla en caso de no tenerla. “Le pedimos a la población que revise las cartillas, particularmente la parte del esquema de vacunación, y si le llegara a faltar alguna vacuna, y particularmente nos dirigimos al tema de la triple viral, la vacuna que protege contra el sarampión, rubeola y parotiditis que se pone al año de edad, le pedimos que lo revisen, y si faltara esta vacuna o cualquier otra que se acerquen a los servicios de salud”. Indicó que al acudir a la Unidad de Salud deben garantizar la sana distancia de un metro y medio entre cada persona, de preferencia que solo una persona acompañe al niña o niño, así como evitar formar grupos en la sala de espera o afuera de la Unidad. Con motivo del Día de la Niñez, eñaló que durante la pandemia es importante no descuidar la salud de los menores, pues los Servicios de Salud mantienen como atención continua las atenciones que son vitales para las madres, recién nacidos, niños y niñas. Respecto a la salud mental para niños y niñas, recordó que los padres de familia tienen que hablar y escuchar a los menores sobre lo que está pasando, para hacerlos sentir más seguros frente al confinamiento y a la epidemia. Una de las recomendaciones que se han hecho desde el área de salud mental es limitar y supervisar la información que los niños ven en redes sociales y en televisión a cerca de la epidemia. En el caso de las embarazadas señaló que las mujeres no suspendan sus consultas prenatales, y tener su plan de atención de embarazo y del parto platicado tanto con su familia como a nivel comunitario.