Vínculo copiado
Salvador Nasralla, candidato opositor de Honduras, pidió repetir la elección presidencial, en medio de las tensiones por falta de resultados
16:52 sábado 2 diciembre, 2017
MundoEl candidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, propuso este sábado al Gobierno de Honduras una repetición de los comicios presidenciales del pasado domingo por supuestas irregularidades en el recuento de los votos. "Le sugeriría al Gobierno que mejor repita la elección presidencial, con calma y que se retome todo a la normalidad", dijo Nasralla en declaraciones a medios de prensa del país. Nasralla, un presentador de televisión de origen libanés de 64 años, ha denunciado que en Honduras se está fraguando un fraude para robarle el triunfo de las elecciones del domingo pasado, de las que se autoproclamó ganador al igual que el Presidente actual y candidato a la reelección, Juan Orlando Hernández. El Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE) ha demorado en dar los resultados oficiales de los comicios para conocer al nuevo presidente electo del país y prevé realizar un escrutinio especial a más de un millar de actas inconsistentes por el estrecho margen entre los dos candidatos, pero la Alianza de Oposición exige el recuento de 5 mil 200 actas. Hasta el momento, el órgano se ha negado a precisar cuándo se hará el recuento. De acuerdo con el último cómputo registrado en la página web del TSE, el presidente Hernández suma el 42.92 de los sufragios con el 94.35 por ciento de mesas electorales procesadas, mientras que Nasralla aparece con el 41.42 por ciento. Nasralla responsabilizó al presidente Hernández de las protestas en las calles de Honduras y los actos vandálicos que, según medios hondureños, ya dejan siete muertos. "La culpa la tiene la intransigencia de Juan Orlando Hernández que se quiere quedar en el poder y el señor David Matamoros (magistrado presidente del TSE). Si ellos hubieran aceptado el conteo de esas 5 mil 200 actas todos esos desmanes no hubiesen ocurrido", enfatizó. Para frenar la ola de violencia desatada en el país, el poder Ejecutivo decretó la medianoche del viernes un estado de excepción que regirá durante 10 días y restringe la movilización de personas y rige de las 18:00 a las 06:00 horas locales (00:00 a las 12:00 GMT). Durante el toque de queda, policías y militares se enfrentaron a manifestantes que bloqueaban el tránsito. Una joven de 19 años murió por un disparo en la cabeza durante el desalojo en una carretera urbana, dijeron fuentes de la Policía, que no dieron más detalles, a la agencia Reuters. -- Reforma