Vínculo copiado
Registraron el caso de una inadecuada atención a una mujer adolescente indígena embarazada que perdió la vida junto a su bebé
10:54 miércoles 3 julio, 2019
San LuisLa CEDH emitió la Recomendación 10/2019 dirigida al Hospital General de Rioverde de los Servicios de Salud del Estado, por inadecuada atención médica en diagnóstico especializado de una mujer adolescente indígena embarazada y que posteriormente derivó en un caso de muerte materna.
La madre de la víctima denunció que su hija, quien contaba con nueve meses de embarazo y había sido atendida en el Hospital General de Rioverde, presentó un fuerte dolor de cabeza, por lo que fue trasladada a mencionado hospital después de buscar vehículo particular pues en la comunidad donde vivía la no cuentan con ambulancia y a las pocas horas falleció ella y su producto.
La CEDH solicitó la opinión médica sobre el caso al Colegio de la Profesión Médica del Estado quienes manifestaron que no se indicó un plan de control con presión arterial a la víctima y no se indicaron datos de alarma de preclamsia, por lo que la víctima arribó al nosocomio con datos de hemorragia cerebral, convulsionando, presión alta.
También se emitió la Recomendación 11/2019 dirigida al Hospital del Niño y la Mujer por la inadecuada atención médica que recibió una mujer con motivo de su segundo embarazo de término, y que posteriormente derivó en el fallecimiento de su bebé, quien nació con síndrome de aspiración de meconio.
En mayo de 2017 ingresó a este hospital al presentar dolores de parto, que después de revisarla una doctora le indicó que todo estaba bien y le suministraron medicamento para comenzar con dilatación, a 18:00 horas comenzó con dolores más intensos, y al pedir ayuda le indicaron que no había personal que la atendiera.
Salió a las 21:00 horas para que la pasaran a quirófano y realizarle una cesárea, al nacimiento le informaron que presentaba condiciones graves, días después le comunicaron que su hijo había fallecido, además que no recibieron información precisa.
La tercera recomendación 12-2019 fue al Hospital General de Ciudad Valles, por el agravio de una mujer en relación a la atención médica que recibió con motivo de su padecimiento de miomatosis uterina
Después de haber sido internada por ese padecimiento y permanecer internada en espera de ser intervenida, los médicos le informaron que no sería operada debido a que había más personas esperando ese tipo de cirugía desde hace un año y fue dada de alta, por lo que requirió de contratar los servicios de un médico especialista particular para intervención quirúrgica.