Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En seis meses apenas se han dado de alta a 165 empleadas en el IMSS, lo que representa el 1.5% de los registros a nivel nacional
00:46 viernes 18 octubre, 2019
San LuisHan transcurrido seis meses y medio desde que se dio inicio al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y desde entonces en San Luis Potosí solo se han registrado a 165 trabajadoras, lo que equivale apenas al 1.5 por ciento del total de 10 mil 858 trabajadoras que se han afiliado a nivel nacional, según datos del IMSS. El promedio salarial con el que están siendo registradas las empleadas es de 102.68 pesos diarios, es decir un salario mínimo, que equivale a 3 mil 080 pesos mensuales y significa el pago de una cuota de 904.22 pesos, dividida entre el patrón y la trabajadora de manera proporcional. La delegada del IMSS en San Luis Potosí, María Soto Romero, dijo que la cifra de 165 empleadas registrada es muy baja, con respecto a las expectativas que se tenían, debido a que ha habido poco interés de los patrones por afiliar a sus empleadas, debido a que no quieren pagar las cuotas patronales, además de que aún no es obligatorio que les den seguridad social. “Por ahí alguna de ellas nos comentó que su patrón le dijo ‘yo no te puedo asegurar porque es para mí otro gasto y realmente en el último de los casos yo ya no te daría trabajo’, entonces es una situación un poquito complicada, yo creo que el patrón debería de ver por el beneficio de su trabajadora o su trabajador y pensar a futuro, porque podría lograr una pensión”. La funcionaria federal dijo que este programa se creó a partir de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se ordenó garantizar la seguridad social para las empleadas domésticas, sin embargo, se estableció que el programa duraría 18 meses y después de este periodo se evaluaría si esto se convertiría en una obligación para los patrones; en lo personal consideró que sí debe ser una obligación, dado que se ha visto que de manera voluntaria no ha habido buena respuesta. La mayor parte de las empleadas domésticas registradas en San Luis Potosí tiene dos o hasta tres patrones, lo que representa una ventaja para ellos, dado que las cuotas patronales se dividen y se pagan de manera proporcional, según la cantidad de horas que cada uno la tenga empleada. ¿CÓMO REGISTRARSE ANTE EL IMSS?
El proceso de afiliación al IMSS se puede realizar a través de internet en el portal www.imss.gob.mx o de manera presencial en la ventanilla de la subdelegación del IMSS más cercana al domicilio de la trabajadora. No es necesario que el patrón acompañe a la empleada a hacer el trámite, basta con que este le facilite su clave CURP. Otra ventaja que se le dio al patrón en este programa, es que no es necesario que este se dé de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para poder hacer el pago de sus cuotas. El programa inició el pasado 1 de abril en promedio, en San Luis Potosí, se han registrado 25 empleadas cada mes.