Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Asegura el líder empresarial que la presión laboral ha disminuido en empresas de la Zona Industrial, en tanto los trabajadores deben enfrentar problemas de seguridad y movilidad en su entorno
12:25 miércoles 24 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (24 enero 2018).- El estrés laboral ya no es una preocupación en el sector empresarial, sino la percepción de inseguridad indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Raúl Martínez Jiménez. Señaló que los trabajadores enfrentan problemáticas que están fuera del alcance de los empresarios, como lo son cuestiones de movilidad tardando más de 3 horas de traslado a sus áreas laborales, la percepción de inseguridad al salir de las empresas “y con la novedad de que se han hecho atracos con motocicletas”. Dijo que se espera que con el cambio de gabinete de seguridad estatal, se pueda tener mejores resultados en brindar seguridad a los trabajadores y que estos tengan la paz que merecen. Dentro de las empresas de la Zona Industrial el estrés y la presión laboral ha disminuido en los últimos años, según afirmó el líder empresarial pues ahora los procesos se han automatizado y ya no existen capataces que presionen a los empleados como se tenía hace 20 ó 30 años. Indicó que el trabajo de un joven u obrero de la Zona Industrial, tiene un clima laboral pacífico, pues señaló que la principal prueba de este buen ambiente laboral es que se tiene más de una década sin una huelga en San Luis Potosí. “En estos momento el estrés laboral y la presión laboral está desapareciendo, si bien se sabe que ya todo es muy automatizado, los jóvenes están en una línea de producción, los obreros saben las obligaciones y los trabajos que deben elaborar, ya se acabó lo que existió hace 20 o 30 años del capataz que está detrás de ellos”.