Vínculo copiado
La gente no confía en los políticos, yo le apuesto a mi formación magisterial, señaló el abanderado de Nueva Alianza
13:28 miércoles 28 abril, 2021
San LuisEducación, seguridad, salud y economía son los cuatro pilares del proyecto de gobierno del candidato a la gubernatura, Francisco Javier Rico Ávalos por el partido Nueva Alianza, esto después de un intenso recorrido por las diversas regiones del estado donde recogió las inquietudes de la ciudadanía. Resaltó que una de sus ventajas competitivas es el gran rechazo que la ciudadanía tiene en contra de los políticos, es por eso que resaltará su formación magisterial y a eso le apostará en el próximo debate, en donde no se prestará a espectáculos, los cuales serían lamentables y sumarían a la decepción que actualmente se percibe en la población. En rueda de prensa, el candidato habló sobre la salud y las deficiencias que reveló la pandemia en el estado, las cuales ha podido constatar en sus giras, sobre todo en la zona Huasteca donde sería fundamental la construcción de un hospital, pero siendo realista debido a las condiciones presupuestales sería imposible financieramente, pero la atención de salud se puede garantizar por medio de brigadas médicas. Al respecto del tema de seguridad, el candidato afirmó que no es necesario armar hasta el tope a las policías, ya que eso solo generaría mayor delincuencia e inseguridad, “yo le estoy apostando a implementar una cruzada de valores desde las escuelas, está sería la solución a largo plazo”, afirmó. Rico Ávalos señaló que el tratamiento de la seguridad no ha sido valorado lo suficiente de una forma humanista, por ello su propuesta es profesionalizar y dignificar a los policías por medio de la preparación profesional. Sobre el tema de la educación manifestó que es fundamental y ahora que con la pandemia pudimos constatar su importancia, así como la de los maestros y la conectividad al internet, necesaria para disminuir las desigualdades, en este sentido resaltó que durante sus eventos ha querido dar parte de sus discursos en lenguas originarias como el náhuatl. Con respecto a sus reportes de ingresos y gastos, Rico Ávalos aclaró que se trató de un problema administrativo.