Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El pedido, denominado "moción de vacancia", solicita declarar la permanente incapacidad moral del mandatario y su salida del cargo
14:13 viernes 15 diciembre, 2017
MundoLIMA.- Un grupo de legisladores peruanos, de distintas bancadas, envió este viernes al Congreso un pedido para que el presidente del país, Pedro Pablo Kuczynski, sea destituido a raíz de los supuestos pagos recibidos de la empresa brasileña Odebrecht. El pedido, denominado "moción de vacancia", solicita declarar la permanente incapacidad moral del mandatario y su salida del cargo. El presidente del Congreso, Luis Galarreta, dijo que la agenda del pleno se amplió este día para tratar la moción de vacancia y suspendió la sesión plenaria hasta las 16:00 horas locales. Cuando se reanude la plenaria, los legisladores darán inicio al debate de la admisión a trámite de la solicitud. La vacancia es una figura que el Congreso puede invocar por incapacidad moral o física del mandatario, entre otras causas. Asimismo, Galarreta informó que se ha puesto en conocimiento de Kuczynski la referida moción de vacancia, según se acordó en la Junta de Portavoces del Parlamento. La solicitud señaló que la incapacidad moral es aplicable a aquellas conductas graves, que sin ser delitos ni infracciones de un juicio político, deterioren a tal magnitud la dignidad presidencial, y por lo tanto se hace imposible que se mantenga en el cargo. Además, se precisó que la vacancia por incapacidad moral es aquella conducta reprochable que, sin duda reviste gravedad, pero que escapan de los alcances de la infracción constitucional y del juicio político. Para aprobar la vacancia se necesitan 52 votos, y si prospera el presidente será convocado para defenderse; después, el pleno podría debatir y avalarla con al menos 87 votos. Entre los fundamentos presentados por los legisladores están las declaraciones escritas presentadas por Kuczynski a la comisión parlamentaria, que investiga el caso Lava Jato, en las que negó haber recibido dinero de Odebrecht. No obstante, la comisión presidida por la fujimorista Rosa Bartra había recibido documentación de Odebrecht en la que se reportó los depósitos hechos por esta compañía a la firma Westfield Capital, propiedad de Kuczynski, entre 2004 y 2007 por asesorías. En esos años, el mandatario formaba parte del gabinete del ex presidente Alejandro Toledo, actualmente con orden de detención preventiva por presuntamente haber cobrado un soborno de 20 millones de dólares de Odebrecht por la construcción de la carretera Interoceánica sur. -- EXCÉLSIOR