Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Los presupuestos estatales y municipales podrían emplearse como un instrumento de negociación para la designación de estos cargos
10:33 jueves 30 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (30 Noviembre 2017).- En un proceso de designación que no será fácil el pleno del Congreso del Estado determinará este jueves a quienes ocuparán la titularidad en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Fiscalía Anticorrupción, sin embargo preocupa que en esa determinación haya un costo que se asumirá respecto de las leyes que se analizarán en los próximos días en el Poder Legislativo, advirtió Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos. En entrevista para WFM 100.1 explicó que actualmente, por la época del año, están a discusión en el Congreso del Estado los presupuestos estatales y municipales y podría ser esta situación empleada como un instrumento de negociación para la designación de estos cargos. Detalló que en la sesión de este jueves se pueden prever dos escenarios: el ideal sería que los legisladores determinen por los votos de las dos terceras partes de la legislatura a los perfiles a ocupar estos cargos. Sin embargo la tardanza en la entrega de la terna para la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción demuestra que al interior del Congreso del Estado no existen los consensos suficientes por lo que la terna tendría que ser devuelta al Poder Ejecutivo en donde se incluirían algunos nombres ya presentados, en caso de que se mantuvieran los desacuerdos quedaría en manos del Poder Ejecutivo los nombramientos de ambas titularidades. “Eso sería muy desgastante, sería malo para el sistema que de por sí, ha tenido muchas fallas” en los otros organismos y procesos en los que ha participado el Congreso del Estado. Otro escenario es que el dictamen se regresa a comisiones y excede el plazo de 30 días fijado para la determinación de estos puestos, sería el Poder Ejecutivo el que tome la decisión y hablaría de una imposibilidad de los poderes para ponerse de acuerdo. Destalló la Fiscalía Electoral es importante porque el cargo solo puede ser removido por el acuerdo de dos terceras partes del Congreso del Estado y porque existe un proceso electoral donde estarán a la orden del día las acusaciones por este tipo de delitos. En el caso de la Fiscalía Anticorrupción su importancia radica porque es en quien radica la posibilidad de presentar denuncias en contra de funcionarios públicos y en el contexto electoral podría ser empleada para desacreditar a futuros adversarios electorales. Además son fiscalías íntimamente ligadas porque muchos de los delitos de corrupción tienen implicaciones electorales. Dijo que a quienes les interesa que el proceso de conformación de ambas fiscalías no se concrete, es a quienes no tienen la conciencia tranquila y que les interesa que estos puestos se ocupen por una persona de bajo perfil, que se deje intimidar y pueda ser maleable de acuerdo a sus intereses. Reconoció que el contexto actual del Congreso del Estado no es el mejor para hacer estas elecciones ya que las negociaciones están relacionadas con presupuestos, leyes de ingresos, incluso llama la atención de que este día se presentará una iniciativa para modificar la configuración de la Fiscalía General del Estado.