Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Canadevi, UUZI, Cambio de Ruta, y el urbanista Benjamín Alva coinciden en la necesidad imperiosa de aprobar los lineamientos que marcarán el futuro de la ciudad
22:48 jueves 28 enero, 2021
San LuisEn materia económica, social y ambiental es conveniente la aprobación de los programas de Desarrollo Urbano, coincidieron los presidentes de Canadevi, UZZI, Cambio de Ruta y el urbanista Benjamín Alva, en la mesa de diálogo de Así las Cosas con Erika Salgado.
¿Cómo afecta a los potosinos el atraso de los planes? La carencia de los programas de desarrollo municipal han ocasionado que haya un déficit de viviendas de aproximadamente 27 mil viviendas, al año, solo se compran tres mil 800 viviendas, ocasionando un encarecimiento de la vivienda, destacó el presidente de la Canadevi Julián Ramírez Abella. La movilidad en la ciudad, sin nuevas vialidades ocasiona trayectos largos y un tráfico a cualquier hora, que merma la productividad y calidad de vida de los trabajadores, en una ciudad en la que el 40 por ciento de la población económicamente activa tiene relación con la Zona Industrial, urgen nuevas vialidades, sensibilizó Ricardo Pérez presidente de la Unión de Usuarios de a Zona Industrial. Referente al medio ambiente, dijo Luis González Lozano presidente de Cambio de Ruta aseveró que no se puede tener un plan de manejo para las áreas naturales protegidas, sin un plan de desarrollo, además de que no hay certidumbre en el cuidado del medio ambiente, “si vamos a dar el medio ambiente hay que mitigarlo”, aseveró. ¿Qué falta para la aprobación? La regidora Verónica Campillo presidenta de la Comisión de Gobernación, aseveró que tras cinco reuniones, seminarios, y la instalación permanente de sesiones con las cuatro comisiones involucradas, se ha comprobado que ya hay la voluntad de dictaminar los programas. En las últimas reuniones, se han visto los punto técnicos y jurídicos para que no haya un retroceso al momento de la aprobación, la edil afirmó que el próximo martes estarán concluyendo las reuniones y así poder enviarlo a Cabildo. ¿Qué se pierde? El escenario de demorar los planes sería catastrófico, en palabras del presidente de Canadevi, ya que se han perdido millones de pesos en inversiones y también en empleos, la proyección de dar paso a los planes, será que se construya 10 mil casas, y con ello generar 40 mil empleos. Benjamín Alva afirmó que desde la academia se han propuesto modelos habitacionales para viviendas sanas, vialidades seguras para mujeres y niños, y que la forma de vida de San Luis Potosí sea productiva y con calidad, en caso de que los planes no salgan adelante, lo que va a suceder es que la población comenzará a buscar otras ciudades. Podría ser la próxima semana cuando se voten los planes de desarrollo ya en cabildo a un mes de que se comprometieran los regidores a concluirlos.