Vínculo copiado
Exclusiva
Diputado presentará iniciativa que permite el uso de la fuerza pública para aislar obligatoriamente a ciudadanos con un padecimiento infeccioso
01:05 viernes 17 abril, 2020
San LuisEn la sesión del Congreso del Estado, a efectuarse este viernes, el diputado Cándido Ochoa Rojas presentará una iniciativa de ley que, de aprobarse, generaría una prohibición de salir a la vía pública a todas aquellas personas que sean sospechosas o confirmadas de tener un padecimiento contagioso, como la gripe o un simple resfriado. La propuesta busca adicionar un párrafo al artículo 114 de la Ley de Salud del Estado para establecer la obligatoriedad de que la autoridad sanitaria encuentre y aísle, en el lugar que determine y por el plazo que considere, “a cualquier persona sospechosa o confirmada de ser portadora de un padecimiento contagioso”; además de que dicho aislamiento se realizará con apoyo de autoridades de seguridad pública de cualquiera de los tres niveles de gobierno e impedirá a la persona aislada moverse del lugar determinado. El abogado Jorge Chessal Palau dijo que la redacción de la iniciativa deja abierta la posibilidad de que una persona de la cual se sospeche que tenga gripe, resfriado o amibas pueda ser aislada y se le restrinja su derecho de libre tránsito, dado que la propuesta únicamente señala que se aislará a cualquier persona que sea portadora de un padecimiento contagioso y no especifica qué tipo de padecimiento. El analista jurídico consideró que esta iniciativa no debería de proceder, debido a que la Constitución, en su artículo 29, ya establece reglas claras respecto de cómo debe llevarse a cabo la suspensión de garantías en casos extraordinarios como sería una contingencia sanitaria, lo cual debe hacerse a través de un toque de queda; además la Constitución reconoce a la Secretaría de Salud federal y al Consejo de Salubridad como únicas autoridades para tomar este tipo de medidas, por lo que las autoridades estatales no tendrían competencia al respecto. PROMOVERÍAN INCONSTITUCIONALIDAD
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jorge Andrés López Espinosa, dijo que la iniciativa presentada por el diputado Cándido Ochoa Rojas es inconstitucional, dado que plantea restricciones, como el uso de la fuerza pública para aislar a un enfermo, que no están contempladas en el artículo 29 constitucional, el cual habla de los casos y características de restricción por limitación de derechos. En este tenor, en caso de que se aprobara la iniciativa, la CEDH tiene planeado promover una acción de inconstitucionalidad para obligar al Congreso del Estado a revertir dicha reforma. La exposición de motivos de la iniciativa señala que actualmente se requiere de la anuencia y aceptación de los ciudadanos para someterse a aislamiento y atención médica cuando tienen un padecimiento infeccioso, por lo que la intención de esta propuesta es que la autoridad sanitaria pueda aislar a estas personas “aun en contra de su voluntad”, con el fin de proteger su salud y la del resto de la población. En la propuesta también se solicita al Congreso del Estado analizar y votar lo más pronto posible esta iniciativa, con el fin de que pueda comenzar a aplicarse durante esta contingencia del coronavirus (Covid-19), por lo que se plantea la posibilidad de no turnarla a comisiones para su análisis y emisión de dictamen, sino que pueda ser votada en el pleno este mismo viernes, luego de ser presentada y explicada.