Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Nuncio Apostólico en México aseguró que trabajar con políticos no sirve de nada y se preocupó por la ausencia de cristianos en la política
15:34 domingo 8 octubre, 2017
MéxicoEl Nuncio Apostólico en México, Franco Coppola, llamó a que haya más personas católicas en la política del País. Al cumplir un año como representante del Papa Francisco en México, Coppola dijo en conferencia que le ha extrañado la ausencia cristiana en la sociedad mexicana y, especialmente, en la vida política del País. "Desde mi llegada a México me ha extrañado que a nivel político, de los que profesionalmente deberían, tratan de conseguir el bien común, haya una presencia muy escasa de católicos, casi no se ve", expresó durante su visita al 2° Encuentro de Juntos por México que se realizó en la ciudad de Querétaro. "Hay algunas personas católicas en la política, pero no es nada representativo del 80 por ciento de los católicos del país", añadió. Criticó que algunos liderazgos políticos sólo miran las encuestas, las redes sociales, la opinión común y se limitan a seguir en lugar de guiar a los ciudadanos. "Por ello, si no se forma la conciencia ciudadana de la población, no sirve de nada trabajar con los políticos", explicó Coppola. Manifestó su deseo para que la sociedad mexicana pueda trabajar en la construcción de un espíritu de familia. "Hay que trabajar por los dos campos, ninguno hay que descuidarlo, hay que fortalecer la presencia cristiana en la sociedad", aseveró. El Nuncio advirtió la necesidad de construir en México un nuevo tejido social a través de la fuerza de la familia porque, de lo contrario, se corre el riesgo de romper este núcleo y terminar en situaciones de emergencia, tal como se vive hoy en países de Europa y África. "Si no nos comprometemos a construir este tejido social con la fuerza de la familia, vamos a terminar en esa situación", afirmó ante los medios de comunicación. "Es tiempo de crear familias donde nadie se sienta excluido", agregó. Destacó que es tiempo de pasar de las palabras a los hechos para trabajar por la familia sin exclusiones. "Porque en la familia no hay ni debe haber exclusiones", puntualizó. -- Reforma