Vínculo copiado
Este primer injerto donado a un paciente potosino, cubrió un área aproximada de 60 por 40 centímetros afectados
13:38 lunes 28 mayo, 2018
San LuisUn paciente de la tercera edad de 70 años, que había sufrido quemaduras severas de segundo y tercer grado; se convirtió en el primer paciente al que se le hace un implante de piel o injerto en la historia de San Luis Potosí, en las instalaciones del Hospital Central.
Informó la Secretaria de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, que la operación estuvo a cargo de Aurelio Martínez Jiménez y su equipo quirúrgico de especialistas.
"Es la primera vez que se hace un implante de piel o injerto en San Luis Potosí. El caso se discutió hace dos semanas en el Centro Estatal de Trasplantes y se dio luz verde al Doctor Martínez Jiménez y su equipo para hacerlo; es una hazaña de ellos como especialistas y estamos muy contentos porque puede ser el arranque de esta materia en pacientes quemados que se tienen el área de quemados de nuestro gran Hospital Central" indicó la funcionaria.
El Instituto Mexicano de Biotecnología de Zapopan, fue quien proveyó la piel para el implante para cubrir una área aproximada de 60 por 40 centímetros afectada en el paciente, mismo que ahora tendrá que estar en observación y seguimiento a fin de que este la absorba y nutra bien al organismo.
El especialista es responsable del área de quemados del Hospital Central y se ha especializado en la materia en Galveston, Texas, donde existen los mejores especialistas del mundo en la materia.